Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Cómo prevenir enfermedades transmisibles de los animales a las personas
    Sanidad animal

    Cómo prevenir enfermedades transmisibles de los animales a las personas

    Senasa hace eje en las zoonosis y por qué es importante incorporar prácticas para evitar brotes que afecten a la salud y a la producción
    AgronewsPor Agronews1 de mayo de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    SENASA recuerda que las enfermedades zoonóticas -es decir aquellas que pueden transmitirse entre animales y humanos- representan un problema importante en todo el mundo, por lo que brinda medidas de prevención para cuidar la sanidad animal, la salud pública y resguardar el estatus zoosanitario argentino.

    Los métodos de prevención difieren para cada patógeno; sin embargo, la incorporación de ciertas prácticas individuales y/o sociales pueden hacer la diferencia. Por ejemplo, el cuidado de los animales de producción ayuda a reducir la posibilidad de que se produzcan brotes zoonóticos de origen alimentario a través del consumo de carne, huevos, productos lácteos o incluso algunas verduras.

    El agua potable limpia y la correcta eliminación de desechos también resultan esenciales, así como las campañas destinadas a promover el lavado de manos después del contacto con animales, entre otras medidas, son eficaces para reducir la propagación de las zoonosis.

    Recomendaciones para prevenir la brucelosis y la tuberculosis

    • Para la población: No consumir leche cruda, adquirir leche y derivados lácteos producidos con leche pasteurizada, no consumir quesos de procedencia dudosa.

    • Para el sector productivo: Utilizar los elementos de protección personal adecuados en el manejo con los animales y limpiar o descartar estos elementos adecuadamente; mantener limpias las instalaciones productivas (tambo por ejemplo); cumplir con la vacunación en terneras entre 3 y 8 meses.

    Recomendaciones para prevenir la triquinosis

    • Adquirir chacinados y embutidos de origen porcino o de animales de caza que hayan sido inspeccionados y certificados por el SENASA u otros organismos provinciales o municipales.

    • Consumir productos correctamente identificados con una etiqueta que certifique su origen y garantice que el alimento es apto para el consumo.

    • Cocinar bien la carne de cerdo, hasta que desaparezca el color rosado en su interior.

    • Respetar las normas establecidas por las autoridades sanitarias para la tenencia y la cría de cerdos. Además, si realizan faenas para autoconsumo, se recomienda remitir una muestra de entraña de cada cerdo a un laboratorio para que sea analizada y, de ese modo, descartar presencia del parásito Trichinella spiralis.

    La prevención de enfermedades zoonóticas es esencial para el fortalecimiento de la salud pública, la sanidad animal y la producción. Adoptar hábitos de higiene por parte de la población, así como acciones de control en la producción pecuaria, buenas prácticas de manejo y un uso responsable de los productos veterinarios por parte del sector productivo, resulta fundamental para evitar la propagación de posibles brotes que afecten el estatus zoosanitario argentino.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorIdentifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
    Artículo siguiente Siembra triguera 2025: con estrategia y el sello de Neogen para una campaña exitosa

    Noticias Relacionadas

    Amplían listado de enfermedades animales y síndromes notificables

    23 de octubre de 2025 Sanidad animal

    Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina

    22 de octubre de 2025 Sanidad animal

    Control integrado: la estrategia de INTA contra la garrapata bovina

    13 de octubre de 2025 Sanidad animal
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos