Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Nueva guía informativa con lineamientos sobre la encefalomielitis equina
    Sanidad animal

    Nueva guía informativa con lineamientos sobre la encefalomielitis equina

    Herramienta elaborada por Senasa, que explica características de la enfermedad, signos clínicos, vacunación y medidas preventivas
    AgronewsPor Agronews9 de septiembre de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) elaboró una guía informativa sobre la encefalomielitis equina (EE), con el objetivo de difundir las principales características y medidas que deben considerarse ante esta enfermedad estacional, muy vinculada al aumento de las temperaturas y el crecimiento poblacional del mosquito.

    El documento ofrece a los tenedores de equinos y al público en general un conjunto de lineamientos sobre la EE, considerando la proximidad de la época primaveral y con la experiencia de la emergencia sanitaria declarada en noviembre de 2023.

    La encefalomielitis equina, también conocida como encefalitis viral equina o locura equina, es una enfermedad infecciosa que afecta a los équidos y se transmite a través de insectos hematófagos (mosquitos). Las aves y roedores son los principales reservorios de este virus, que puede deteriorar el sistema nervioso central.



    La guía detalla las medidas preventivas que deben tomar quienes tengan existencias equinas y, puntualmente, destaca como herramienta principal la vacunación. En ese orden, se recuerda que por Resolución Senasa 115/2024 es obligatoria la inoculación para todos los équidos desde los dos meses de edad y se explica de qué manera está configurado el esquema de vacunación y cuáles son las vacunas disponibles.

    Además, asesora respecto a quiénes son los responsables de la aplicación de la vacuna, qué datos deben consignarse al momento de certificarla y la importancia de registrar el Certificado en el Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (Sigsa) del Senasa, para el seguimiento y estudio epidemiológico de la enfermedad.

    Cabe recordar que la encefalomielitis equina es una enfermedad de notificación obligatoria. Por eso, si una persona detecta signos clínicos compatibles con EE debe dar aviso inmediato al Senasa por medio de las siguientes vías de comunicación:

    Personalmente, en la oficina local de su jurisdicción; por WhatsApp, al 11 5700 5704; a través del correo electrónico notificaciones@senasa.gob.ar; o en el apartado Avisá al Senasa, disponible en el sitio web oficial.

    Para descargar toda la información sobre la EE disponible en la Guía, acceda aquí y para más información ingrese en el Micrositio del Senasa.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorCómo planificar la campaña frente al actual escenario climático
    Artículo siguiente Trazabilidad citrícola: Senasa controlará el stock de las frutas en los empaques

    Noticias Relacionadas

    Amplían listado de enfermedades animales y síndromes notificables

    23 de octubre de 2025 Sanidad animal

    Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina

    22 de octubre de 2025 Sanidad animal

    Control integrado: la estrategia de INTA contra la garrapata bovina

    13 de octubre de 2025 Sanidad animal
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos