La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) mediante un comunicado compartido en las redes “reconoce la rápida notificación oficial de Alemania de un brote de fiebre aftosa (FMD), lo que marca la primera aparición de la enfermedad en el país desde 1988”.
La importante noticia sacude la cadena de ganados y carnes europeas al confirmarse el primer caso de fiebre aftosa en Alemania después de 37 años.
“Si bien el virus de la fiebre aftosa no se considera un problema de salud pública, es crucial para la salud animal debido a su fácil transmisión y el importante impacto económico que puede tener”, informó la OMSA.
Si bien no existe riesgo alguno para Argentina teniendo en cuenta la distancia geográfica, esta situación podría generar cambios o modificaciones en barreras sanitarias impuestas por la Unión Europea, uno de los principales destinos de las exportaciones de carne argentinas.
“Alemania ya ha estado implementando medidas de contención. La detección temprana y la respuesta rápida son fundamentales para contener cualquier brote”, indicó el organismo internacional.
Además, señaló: “Estamos totalmente comprometidos a apoyar a nuestros Miembros para prevenir y responder rápidamente al riesgo asociado con la fiebre aftosa, junto con nuestros socios y nuestra red de laboratorios de referencia”.
El brote se detectó este jueves 9 de enero en un huerto urbano con 14 búfalos de agua en Hoppegarten, Märkisch-Oderland, Brandeburgo, en las afueras de Berlín.
