Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » San Luis: medidas sanitarias ante un caso de anemia infecciosa equina
    Sanidad animal

    San Luis: medidas sanitarias ante un caso de anemia infecciosa equina

    Tras la confirmación en laboratorio del diagnóstico positivo, Senasa inició acciones para la atención de la enfermedad
    AgronewsPor Agronews2 de abril de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    La anemia infecciosa equina es una enfermedad viral que se transmite por la picadura del tábano y/o el uso de objetos cortopunzantes que contengan sangre infectada.

    Ante la detección de un caso de Anemia infecciosa equina (AIE) en un establecimiento ubicado en la provincia de San Luis, el Senasa aplicó el protocolo correspondiente, que incluyó la interdicción del predio, aislamiento del positivo, bloqueo de ingresos y egresos, y verificación del estado sanitario de los equinos presentes en el lugar.

    Si bien los primeros análisis realizados sobre el resto de los animales dieron negativos, se realizarán nuevos muestreos serológicos a fin de continuar con la investigación epidemiológica del caso.

    La AIE es una enfermedad viral que se transmite por la picadura del tábano y/o el uso de objetos cortopunzantes que contengan sangre infectada. Por lo general no presenta síntomas específicos, aunque en ocasiones algunos caballos pueden manifestar -en un estado clínico agudo- fiebre, anemia, edema y/o caquexia.

    La Argentina establece bajo Programa la realización de un test serológico previo al traslado de equinos, que debe ser negativo. Asimismo, se recomienda a los propietarios que implementen la prueba en el ingreso de los animales a los predios, como así también, un examen diagnóstico a la totalidad de los equinos una vez por año.

    Es importante recordar que la AIE no es una enfermedad zoonótica y que tampoco se transmite de manera directa entre equinos. No obstante, es de notificación obligatoria al Senasa, por lo que su sospecha debe ser informada de inmediato en la Oficina del Organismo más cercana; por WhatsApp al 11 5700 5704; por correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar o a través del formulario Avisá al Senasa, disponible en el sitio web oficial.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorCompleja situación en la hidrovía Paraguay: unas 500 embarcaciones están varadas
    Artículo siguiente Inscripción para exportadores de granos de cebada, trigo, soja, sorgo y maíz a China

    Noticias Relacionadas

    Amplían listado de enfermedades animales y síndromes notificables

    23 de octubre de 2025 Sanidad animal

    Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina

    22 de octubre de 2025 Sanidad animal

    Control integrado: la estrategia de INTA contra la garrapata bovina

    13 de octubre de 2025 Sanidad animal
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos