Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Agrometal exhibió las últimas tendencias en sembradoras en el Congreso Aapresid
    Agricultura

    Agrometal exhibió las últimas tendencias en sembradoras en el Congreso Aapresid

    Desde la firma destacaron las innovaciones en maquinaria y advirtieron una mejora en el rubro desde mitad de año gracias a políticas crediticias y a un incremento en las lluvias
    AgronewsPor Agronews11 de agosto de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    La fábrica de maquinarias agrícolas de siembra, Agrometal, estuvo presente en la última edición del Congreso Aapresid donde sus representantes tuvieron la oportunidad de dialogar con ingenieros agrónomos y productores sobre las últimas tendencias en materia de sembradoras. 

    “El leitmotiv del Stand de Agrometal es «hablemos de sembradoras». Cualquier nueva tecnología a aplicar hay que colocarla en una buena sembradora para que rinda y tenga mayor productividad. Sigue siendo clave cortar el rastrojo, hacer una buena cama de siembra, una buena distribución, mantener una uniformidad de siembra constante (sobre todo en maíz), tapar el surco y no hacer paradas innecesarias de reposición de fertilizantes y semillas. La tecnología te va a ayudar si podés interactuar con el suelo con una muy buena máquina. Agrometal tiene 7 líneas distintas de productos para cada región de Argentina y para cada necesidad de cada agricultor”, señaló Sergio Di Benedetto, gerente comercial de Agrometal.

    Di Benedetto habló además sobre la última tendencia de la firma que es el estabilizador de cuerpos diseñado junto al Inta, el cual “permite aumentar la velocidad de siembra sin perder uniformidad temporal y distribución”. “Si no querés aumentar la velocidad vas a mejorar en un 15 o 20 por ciento los índices de uniformidad tanto espacial como temporal”, agregó.

    “Otro tema es que en Argentina casi el 60 por ciento de los campos son arrendados y hay mucho movimiento de máquinas que cambian de lote, se trasladan por caminos rurales y rutas. Hoy Agrometal tiene una máquina que se llama «APX Seed Pro», que en menos de 2 minutos y sin bajarte del tractor pasa de trabajo a transporte, se despliega y con 12 metros de ancho de labor comienza a sembrar de manera inmediata. Para el cambio de lotes se pliega y queda en 3.50 metros de ancho con 0.6 cm de despeje. Permite pasar por cualquier alcantarilla, vado, camino, tranquera con total seguridad y rapidez. A lo largo de una campaña, al cambiar de lote o moverse con una máquina tiro de punta se pierde mucho tiempo y la diferencia en 30 días de campaña entre esta máquina y una tiro de punta es enorme”, explicó.

    En cuanto a la actualidad del sector, Di Benedetto advirtió: “El año arrancó muy tibio. La campaña de grano fino fue medianamente buena, pero en líneas generales la intención de siembra de trigo no fue tan alta en pampa húmeda, sí en el sur de Buenos Aires y La Pampa. A partir de junio, con el empuje de Banco Nación y con algunas lluvias que ocurrieron, el año de Agrometal está siendo muy bueno. Hoy la fábrica está dando entrega en noviembre, excepto en nuestra red de concesionarios que tiene stock propio y puede dar entrega inmediata. Somos la fábrica más productiva de Argentina”. 

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorBayer: “Seguimos acercándonos al cliente con una paleta de soluciones integradas”
    Artículo siguiente Mitos de la carne: engordar vacas no multiplica asados

    Noticias Relacionadas

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    24 de octubre de 2025 Sin categoría

    ¿A dónde va el maíz argentino?

    24 de octubre de 2025 Agricultura

    Acciones para la prevención del Jopo del girasol, maleza ausente en la Argentina

    23 de octubre de 2025 Agricultura
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos