Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Allanan acopio de Los Grobo por retención indebida de trigo
    Agronegocios

    Allanan acopio de Los Grobo por retención indebida de trigo

    La Justicia de Entre Ríos llevó adelante el procedimiento por una denuncia de una empresa agropecuaria que había entregado el cereal y nunca le fue pagado
    AgronewsPor Agronews29 de enero de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    La Justicia de Entre Ríos allanó este lunes una de sus plantas de acopio de Los Grobo, ubicada en la localidad de Victoria, luego de una denuncia por presunta retención indebida de trigo. Según se investiga, Los Grobo debía liquidar el trigo entregado por una empresa agropecuaria y transferir el dinero, cobrando una comisión. Sin embargo, la empresa no devolvió el grano ni confirmó la venta, lo que motivó el procedimiento.

    La Justicia intervino a partir de una denuncia radicada por la empresa agropecuaria La Capilla, que semanas atrás había denunciado a Los Grobo ante la Unidad Fiscal de Victoria por defraudación, luego de haber entregado 24.000 toneladas de trigo y no haber recibido el monto correspondiente por la operación. La querellante había intimado, mediante carta documento, a la firma fundada por el empresario Gustavo Grobocopatel, a efectuar el pago correspondiente o devolver el cereal.

    En la denuncia, La Capilla intimó primero a Los Grobo a que en el plazo de 24 horas devolviera la totalidad del cereal entregado. Tiempo después, la empresa, que en diciembre cayó en default, restituyó 358.000 kilogramos de trigo y luego otros 60.000 kilos. El 17 de enero, representantes de La Capilla se presentaron con un escribano público en la planta de Los Grobo y reclamaron el remanente, pero no obtuvieron respuesta.

    En este marco, tras el allanamiento, la Justicia secuestró poco más de 1.990 toneladas de trigo y documentación relacionada con la operación. La realidad es que actualmente son cientos los productores afectados por el default de Los Grobo y buscan llegar a un acuerdo con la empresa para cobrar por el grano entregado o, en su defecto, que se les devuelva la mercadería.

    El Grupo Los Grobo atraviesa una situación cada vez más compleja. Según el registro actualizado del BCRA, Los Grobo Agropecuario acumula cheques rechazados por falta de fondos por más de $2.400 millones, mientras que su otra firma dedicada a la producción y comercialización de insumos, Agrofina, tiene cheques rechazados por más de $1.700 millones. A esto se suman los pagarés bursátiles por más de u$s10 millones y deudas con bancos que ascienden a casi u$s30 millones.

    Un dato clave es que, según información de la compañía, a noviembre de 2024, la deuda total de Agrofina y Los Grobo Agropecuaria, de forma consolidada, ascendía a u$s207 millones (incluyendo capital e intereses devengados). Sin embargo, en los próximos tres meses vencen nada menos que u$s52 millones entre ON, pagarés bursátiles y descuentos de valores. Todo parece indicar que el default del Grupo seguirá creciendo en las próximas semanas.
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorAvanza la chicharrita de maíz: ¿cómo detectarla de manera temprana?
    Artículo siguiente “Esperanzas renovadas: la baja temporal de las retenciones abre el camino pero no perdemos de vista el objetivo final”

    Noticias Relacionadas

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    25 de octubre de 2025 Agronegocios

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    24 de octubre de 2025 Sin categoría

    Salvataje de Vicentin: denuncian a Molinos Agro y Dreyfus por conducta ilegal y deseal

    22 de octubre de 2025 Agronegocios
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos