Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Con una gran afluencia de público el Congreso Aapresid desembarcó en La Rural de Palermo
    Actividades

    Con una gran afluencia de público el Congreso Aapresid desembarcó en La Rural de Palermo

    Se desarrolló este miércoles la primera jornada del 32° Congreso Aapresid. Bajo el lema “Todo está conectado” el evento busca, según destacan sus organizadores, mostrar la conexión del agro en todas sus formas
    AgronewsPor Agronews7 de agosto de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Más de 7500 personas, y en particular jóvenes, se hicieron presente este miércoles en la primera jornada del 32° Congreso Aapresid edición “Nueva Amarok con la fuerza de Expoagro”, que hasta el viernes 9 de agosto tendrá lugar en el predio ferial de La Rural de Palermo, en Buenos Aires.

    Bajo el lema “Todo está conectado” el evento busca, según destacan sus organizadores, mostrar la conexión en todas sus formas: no solo el campo con la ciudad, sino también la producción con la conservación, el presente con el futuro y el suelo con los alimentos.

    El Congreso cuenta con un hall comercial donde más de 150 expositores de maquinaria, insumos, servicios y AgTech permiten conocer las últimas tecnologías y equipamientos para el agro. Entre otras reconocidas firmas se hicieron presentes Metalfor, Rizobacter, Bayer y John Deere, en cuyo espacio se puede realizar una experiencia inmersiva de realidad virtual. Además, distintas entidades bancarias dieron a conocer sus propuestas para el sector, como es el caso de Banco Macro que destacó su línea especial “Crédito Simple Agro”, que ya está en marcha para los productores.

    Otro de los espacios del predio está destinado a un Paseo de productores regionales, en el que se pueden adquirir frutos secos, olivos, aceites, productos fabricados con derivados de salvado de trigo, miel líquida y vinos, entre otros. 

     

    El acto inaugural fue celebrado al mediodía de la primera jornada, con la participación del presidente de Aapresid, Marcelo Torres; el flamante secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta; el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri; y la directora adjunta de Prospectiva del congreso, Paola Díaz.

    En homenaje al lema de la edición “Todo está conectado” hablaron sobre el vínculo campo-ciudad, el compromiso con las empresas y los productores, y las deudas pendientes del sector, que “reclama medidas en el corto plazo, pero requiere de una mirada a los desafíos que imprime el futuro”.

     

    Además, durante toda la jornada se desarrollaron paneles y charlas entre las que se destacaron: “El futuro de los sistemas agroalimentarios de las Américas”, con un panel integrado por Manuel Otero (IICA), Joachim von Braun (Universidad de Bonn), Isabela Teixeira ( IICA), Rattan Lal (Universidad de Ohio) y Kip Tom (ex embajador de Estados Unidos en FAO); y “Alimentos-agua-energía: abordaje circular y climáticamente inteligente” con la presencia de los especialistas de la Universidad de Tennessee Forbes Walker, David Ader y Deborah Penchoff.

    El evento que desembarcó por primera vez en Buenos Aires y que cuenta con la co-organización de Exponenciar continuará este jueves con gran cantidad de propuestas y actividades especiales.

     

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorMarcelo Torres: “Hay que discutir con base científica y elevar el nivel de conversación en torno al agro”
    Artículo siguiente Kicillof apuntó contra el gobierno por la disolución del ente que controlaba la Vía Navegable Troncal

    Noticias Relacionadas

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    24 de octubre de 2025 Sin categoría

    ¿A dónde va el maíz argentino?

    24 de octubre de 2025 Agricultura

    Acciones para la prevención del Jopo del girasol, maleza ausente en la Argentina

    23 de octubre de 2025 Agricultura
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos