Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » El Banco Nación presentó créditos para ayudar a productores afectados por la chicharrita
    Sin categoría

    El Banco Nación presentó créditos para ayudar a productores afectados por la chicharrita

    Junto con Bioeconomía presentaron líneas en pesos y en dólares sin tope máximo y con tasas preferenciales
    AgronewsPor Agronews15 de mayo de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El presidente del BNA, Daniel Tillard, junto al secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, anunciaron hoy un programa de financiamiento para capital de trabajo e inversión, destinado a productores de maíz afectados por el Spiroplasma, con condiciones especiales.

    Se trata de créditos destinados a Inversión Productiva, con tasa fija del 26%, los primeros 3 años y para capital de trabajo, a una TNA desde el 33% y sin tope máximo para palear los desastres que causó la plaga que hizo caer la proyección de cosecha del cereal en más de 11 millones de toneladas con pérdidas económicas que superan los US$2000 millones.

    El titular del área de Bioeconomía, Fernando Vilella, comentó que uno de los pedidos de las provincias en la reunión con ministros de todo el país que se hizo semanas atrás para evaluar los daños de la chicharrita, fue la necesidad de líneas de financiamiento, por lo que en el Banco Nación encontraron una rápida respuesta

    “El BNA es un Banco regional con un equipo que siempre está cerca de los productores,  que  apuesta  a  la  producción  y  a  la  exportación. Hoy presentamos una oferta adecuada y sin cupo que es muy competitiva”, expresó Tillard.

    Y destacó: “Esto no es un hecho aislado del equipo del BNA; forma parte de las políticas de nuestro gobierno, del gobierno del presidente Javier Milei, que promueven y apuestan a la producción, la exportación y, por supuesto, también al corrimiento, a la extensión de la frontera agropecuaria”.

    Línea en Pesos

    La oferta de crédito contempla la línea para capital de trabajo, en pesos, a tasa nominal anual desde el 33%, para operaciones hasta 300 días de pago integro al vencimiento para la cancelación de capital juntamente con el interés, y Badlar -4, para plazos de 18 meses (hasta 3 años), con amortización con periodicidad mensual, trimestral o semestral, de acuerdo al flujo de fondos del solicitante. Sin monto máximo a financiar. Además, cuenta con condiciones especiales para operaciones canalizadas a  través  de  portal  BNA  Conecta,  con  29%  TNA  fija  exclusivamente.

    Línea en Dólares

    En tanto que, para el financiamiento en dólares, el interés será del 2,5% TNA fija para PyMEs, hasta el 100% y hasta 1 año, mediante sistema alemán. sin monto máximo y sujeto a evaluación crediticia.

    Línea MiPymes

    Asimismo, se puso en marcha la propuesta para Inversión Productiva, en pesos, que alcanza a todas las MiPyMEs, con tasa fija del 26% los primeros 3 años y luego Badlar, con un plazo único de 72 meses, con hasta 6 meses de gracia para el capital y sistema de amortización alemán. Está destinado a Proyectos de Inversión para la producción y comercialización de bienes y servicios, y el monto y garantía se determinará según calificación crediticia y se otorgará hasta el 100% de lo solicitado.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorExportaciones originadas en Santa Fe: en el primer trimestre del año se acumularon casi U$S3.000 millones
    Artículo siguiente Empresas agroindustriales santafesinas presentes en NAMPO 2024, feria rural que se realiza en Sudáfrica

    Noticias Relacionadas

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    24 de octubre de 2025 Sin categoría

    Caracterizan un virus que afecta a las abejas

    11 de junio de 2025 Sin categoría

    6 de junio: Día Mundial de Concienciación sobre la importancia del control de plagas

    4 de junio de 2025 Sin categoría
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos