Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » En el primer trimestre del año, los costos del autotransporte de carga subieron 38,7% frente a una caída de actividad del 40%
    Recursos

    En el primer trimestre del año, los costos del autotransporte de carga subieron 38,7% frente a una caída de actividad del 40%

    El Índice de Costos de Transporte (ICT) mostró en marzo un aumento del 6,41% lo que marca una tendencia de desaceleración tras los significativos incrementos observados en los meses previos
    AgronewsPor Agronews5 de abril de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El Índice de Costos de Transporte (ICT) mostró en marzo un aumento del 6,41% lo que marca una tendencia de desaceleración tras los significativos incrementos observados en los meses previos. Este ajuste se suma a las subas anteriores de 20,6% en enero y 8,05% en febrero, después de cerrar el año anterior con el acumulado más alto en tres décadas.

    El reciente incremento refleja un acumulado de 38,7% en el primer trimestre de 2024, subrayando el contexto de una actividad en retracción. Por otro lado, el análisis anual destaca que el índice FADEEAC ha experimentado un aumento acumulado de 302% en los últimos doce meses, evidenciando los desafíos continuos en el sector del autotransporte de cargas.

    El Índice de Costos de Transporte (ICT) que elabora la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y audita la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) mide 11 rubros que impactan directamente en la actividad del sector en todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas.

    De acuerdo con el relevamiento, en marzo siete rubros mostraron aumentos (Personal, Gastos Generales, Combustibles, Reparaciones, Peajes, Lubricantes y Seguros) dos no sufrieron cambios respecto de febrero (Lubricantes, Patentes y tasas, y Peaje), tres registraron bajas (Material rodante debido a la fuerte disminución mensual de los dólares alternativos-, y Costo financiero -vinculado con el descenso de las tasas de interés y Neumáticos). Patentes y Tasas no tuvieron variaciones con respecto al mes anterior.

    Personal y Combustible

    Los dos ítems que gravitan con mayor incidencia en los costos operativos del sector -Personal y Combustibles- continúan con tendencia alcista. En el caso del rubro Personal (Conducción 26,73%) es reflejo del Acuerdo Paritario con la Federación de Camioneros, que aún no está homologado por la Secretaría de Trabajo de la Nación al momento del cierre del ICT.

    Por su parte, se destaca una nueva suba de los Combustibles (7,31%) tanto en el segmento minorista como mayorista del gasoil, luego de los significativos y sucesivos incrementos de diciembre (63,3%) y enero (22,6%). El aumento acumulado del gasoil arroja al primer trimestre de 2024 casi 40%.

    “A pesar de la desaceleración de costos que estamos teniendo es crucial reconocer la caída de la actividad en el sector, actualmente estimada en un 40%. Esta recesión intensifica aún más la crisis que ya sufre el autotransporte de cargas, un sector clave que impulsa más del 90% de la economía argentina”, concluye Roberto Guarnieri, Presidente de FADEEAC.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorCon los insumos en dólares disparados, el campo pide una rebaja de impuestos para la siembra triguera
    Artículo siguiente Mientras observa al BCRA, el campo mejoró la liquidación de dólares, aunque lejos de los mejores períodos

    Noticias Relacionadas

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    24 de octubre de 2025 Sin categoría

    Caracterizan un virus que afecta a las abejas

    11 de junio de 2025 Sin categoría

    6 de junio: Día Mundial de Concienciación sobre la importancia del control de plagas

    4 de junio de 2025 Sin categoría
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Cómo impacta en Argentina el acuerdo entre Estados Unidos y China por la soja

    Podrían volver a subir las retenciones a la exportación de carne vacuna

    La región patagónica en alerta ante la detección de focos de la plaga Tucura sapo

    Juicio millonario impacta sobre la vitivinicultura cuyana y genera fuerte polémica en la región

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Cómo impacta en Argentina el acuerdo entre Estados Unidos y China por la soja

    Podrían volver a subir las retenciones a la exportación de carne vacuna

    La región patagónica en alerta ante la detección de focos de la plaga Tucura sapo

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos