Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Engorde a corral: cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales
    Sin categoría

    Engorde a corral: cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales

    Al 1º de abril, se conocieron los datos que informa el SENASA respecto de la cantidad de animales alojados en corrales de engorde
    AgronewsPor Agronews12 de abril de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Por Rosgan

    El dato revela un total de 1.809.319 bovinos en stock. Se trata del nivel más alto alcanzado desde noviembre pasado, que supera en un 5,7% el registro informado a igual mes de un año atrás y, se posiciona, a su vez muy próximo al número de animales registrado en 2023, período caracterizado por un elevado nivel de encierre, impulsado por la sequía.

    Desde ya, el contexto climático este año es muy diferente al registrado en aquel entonces. Hoy, el encierre no se realiza por necesidad, sino por el atractivo que ofrece la ecuación del engorde a corral.

    Con una relación ternero/gordo muy cercana al promedio histórico para esta época del año (1,10 a 1,20) y un valor del maíz, cuya relación de compra contra el valor del novillito terminado resulta de hasta un 15% inferior a su promedio (80 a 85 kilos de novillito terminado por tonelada de grano para los meses de marzo/abril), los números para el feedlot han empezado a cerrar.

    En efecto, nos encontramos en la época del año más favorable para la compra de terneros livianos, puesto que a medida que esta invernada va saliendo del campo y la oferta se va incrementando los precios tienden a ajustarse a la baja. De acuerdo con los datos que surgen de los DTe. informados por el SENASA, la cantidad de terneros trasladados durante marzo con destino cría/invernada, sumó 1.022.745 cabezas, cifra que representa un incremento del 24% respecto de los 826.032 terneros/as traslados en febrero y que -según su comportamiento histórico- debería alcanzar su pico de oferta durante los meses de abril y mayo.

    En efecto, del stock total de animales que actualmente alojan los feedlots, la categoría terneros y terneras aporta unos 676 mil animales, un 8% más que un año atrás; mientras que novillitos y vaquillonas suman otros 800 mil animales, prácticamente sin cambios respecto de lo reportado un año atrás.

    Sin embargo, el dato que sí se destaca de las cifras publicadas recientemente por el SENASA es el incremento de novillos presentes en los inventarios de los feedlots. Al 1ro de abril, los corrales reportaban más de 200 mil novillos en stock, número que representa aumento del 44% respecto de lo informado un mes atrás y, a su vez, es un 20% superior a las 167 mil cabezas informadas a igual mes del año pasado.

    Asimismo, si analizamos los egresos por categoría que reportan los corrales durante estos primeros tres meses del año, vemos cómo sostenidamente, en los últimos años, ha venido aumentando la cantidad de novillos que salen de los feedlots. De enero a marzo de este año los feedlots aportaron unos 255 mil novillos a la faena, entre un 40% y un 50% más de lo aportado cinco años atrás.

    Gran parte de este comportamiento responde a una mayor proporción de animales que están ingresando a los corrales ya como novillos, luego de haber realizado gran parte de su desarrollo en un sistema pastoril. En efecto, esta misma tendencia se observa al analizar los ingresos de esta categoría a los corrales: durante el período enero-marzo de 2025 se registraron ingresos por unos 103 mil novillos, un 5% más que el año pasado, pero 45% superior a lo registrado cinco años atrás.

    Es precisamente este último dato el que estaría reflejando la consolidación de los sistemas de invernada pastoril, cada vez más incorporados como paso previo al ingreso a los corrales.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorPor la menor cosecha, se espera una leve caída la producción de harina y aceite de soja
    Artículo siguiente DONMARIO convoca a la 2° edición de la Jornada de Actualización Técnica de Trigo

    Noticias Relacionadas

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    24 de octubre de 2025 Sin categoría

    Caracterizan un virus que afecta a las abejas

    11 de junio de 2025 Sin categoría

    6 de junio: Día Mundial de Concienciación sobre la importancia del control de plagas

    4 de junio de 2025 Sin categoría
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos