Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Mosca de los frutos: evitan ingreso de pomelos y paltas sin tratamiento cuarentenario a la Patagonia
    Sin categoría

    Mosca de los frutos: evitan ingreso de pomelos y paltas sin tratamiento cuarentenario a la Patagonia

    La mercadería que además no tenía documentación, fue detectada por agentes del Senasa en el Puesto de la Barrera de La Adela, en la provincia de La Pampa
    AgronewsPor Agronews21 de abril de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) evitó que 200 kg de pomelos y 220 kg de paltas que no contaban con los requisitos sanitarios ingresaran a la región patagónica, área libre de la plaga Mosca de los frutos.

    Los controles que se realizan a diario en la Barrera Zoofitosanitaria Patagónica del Senasa son fundamentales para colaborar en el resguardo de ese estatus. En esta oportunidad, agentes que inspeccionaban un transporte de pasajeros detectaron palta sin el tratamiento cuarentenario y sin documentación sanitaria correspondiente. En el mismo puesto de La Adela, también se detectaron pomelos que estaban ocultos entre otros productos frutihortícolas, en una carga comercial.

    Además, la semana pasada, agentes de ese puesto enviaron muestras de uvas y paltas al Laboratorio del Programa de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos, mercadería que había sido decomisada a una persona que viajaba en su vehículo particular y que transportaba 10 kilos de uva y 2 kilos de paltas. El informe del laboratorio indicó que la muestra de paltas contenía larvas de Ceratitis capitata Wied. (Mosca de los frutos).

    Requisitos

    Las frutas y hortalizas que pueden hospedar esta plaga solo pueden ingresar a la región patagónica cumpliendo con una serie de requisitos, como contar con tratamientos cuarentenarios y estar acompañadas de la documentación sanitaria correspondiente.

    Quienes viajan en transportes de pasajeros o vehículos particulares no pueden ingresar este tipo de mercadería. Las inspecciones de rutina que realiza el Senasa en los puestos de la Barrera Patagónica son fundamentales para preservar el patrimonio sanitario.

    Para evitar inconvenientes, se recomienda a las personas que van viajar hacia la región patagónica consultar el listado de productos que presentan restricciones de circulación disponible en el sitio web del organismo sanitario.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorSilohub y Mastercard unen fuerzas para transformar los pagos en el sector agropecuario
    Artículo siguiente Disertación de Senasa sobre el cultivo de kiwi y su perspectiva mundial

    Noticias Relacionadas

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    24 de octubre de 2025 Sin categoría

    Caracterizan un virus que afecta a las abejas

    11 de junio de 2025 Sin categoría

    6 de junio: Día Mundial de Concienciación sobre la importancia del control de plagas

    4 de junio de 2025 Sin categoría
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Prorrogan norma que permite trabajar en el campo temporalmente sin perder los planes sociales

    Prevén baja en los commodities y advierten por el impacto de La Niña en Argentina

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Prorrogan norma que permite trabajar en el campo temporalmente sin perder los planes sociales

    Prevén baja en los commodities y advierten por el impacto de La Niña en Argentina

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos