Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Pullaro en Expoagro: “Venimos a demostrar que somos la capital del interior productivo de nuestro país”
    Sin categoría

    Pullaro en Expoagro: “Venimos a demostrar que somos la capital del interior productivo de nuestro país”

    El gobernador inauguró este martes el stand del gobierno de Santa Fe en la feria agroindustrial. Hasta el viernes, en San Nicolás, la provincia propone una vasta agenda de presentaciones, lanzamientos y actividades de todos los rubros productivos del territorio. Se anunciaron herramientas de financiamiento apalancada por el Estado provincial por 140.000 millones de pesos
    AgronewsPor Agronews11 de marzo de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Fotos: Juan José García

     

    El gobernador Maximiliano Pullaro, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezaron la apertura del stand del Gobierno de la Provincia de Santa Fe en Expoagro 2025, la feria agroindustrial más importante del país, que tiene lugar en la ciudad bonaerense de San Nicolás desde este martes 11 hasta el viernes 14 de marzo.

    La expo contará con una amplia agenda de muestras, presentaciones, rondas de negocios, promociones, capacitaciones para los miles de visitantes que se espera que recorran el Predio Ferial y Autódromo nicoleño para conocer las novedades e innovaciones que presentarán los expositores. En Expoagro se ocupó en un 100%, con 700 expositores, 70 de los cuales son empresas nuevas. Entre los stands se encuentran fabricantes de maquinaria agrícola y firmas de insumos y servicios para el agro; 12 plots; 14 entidades financieras; 30 agtech, universidades y startup. Se dispusieron 7 auditorios que en conjunto darán lugar a más de 35 actividades por día y habrá 10 remates de hacienda.

     

    Santa Fe, interior productivo de Argentina

    Santa Fe desembarca en la muestra con la premisa de conjugar presentaciones de más de 30 líneas de créditos por más de 90.000 millones de pesos, más el Fondo de Innovación “Catalizar” y Fondo de Garantías de Santa Fe (Fogafé), “una herramienta transformadora para las Mipymes”. Estas iniciativas, entre muchas otras, consolidan a la megamuestra como un escenario clave para lanzar proyectos de alto impacto para la provincia. En total, se facilitan cupos de financiamiento por 140.000 millones de pesos, se anunció oficialmente.

    En ese contexto, Pullaro afirmó estar “orgulloso de ser el campo, la industria, la ciencia y la tecnología que aportan conocimiento y valor a Argentina”. Y apuntó: “El gobierno provincial está aquí con actitud y carácter, mostrando que el Estado puede ser administrado de manera eficiente y honesta, para apostar los recursos al fortalecimiento del sistema productivo”.

    En un discurso que tomó distancia del planteo eje del gobierno nacional, el gobernador destacó “la articulación entre el sector público y el sector privado” para llevar adelante un desarrollo productivo integral, destacando las herramientas de financiamiento lanzadas, “con tasas por debajo de la inflación proyectada, aplicando políticas anticíclicas para sostener la economía y el empleo”.

    Sobre el cierre de su discurso, Pullaro remarcó: “Venimos a demostrar que somos la capital del interior productivo y venimos a demostrar que la única manera de crecer es trabajando juntos”, por lo cual resaltó el trabajo conjunto con las entidades bancarias. “Los 140.00 millones de pesos que ponemos a disposición de los santafesinos, hacen un esfuerzo de alrededor de 15.000 millones de pesos para subsidiar estas tasas”, destacó.

    Scaglia, por su parte, aseguró que Expoagro significa una oportunidad clave para la provincia: “Un evento de mucho potencial, de mostrar lo mejor que tenemos en Santa Fe, de decirle al país que estamos para devolver a Argentina la dignidad del trabajo; que somos un pueblo que invierte en su provincia”. A la par destacó a las empresas santafesinas augurándoles el éxito: “Grandes inversiones y grandes compras porque cada una de esas operaciones es una fuente más de trabajo en nuestro territorio”.

    Desarrollo con palanca del Estado

    Durante la inauguración del stand, de Santa Fe, el gobierno provincial firmó un convenio con el Banco Municipal de Rosario para actividades pautadas desde el plano turístico y artesanal, que consiste en la implementación de un mecanismo de bonificación de tasas de interés a cargo de la provincia, aplicable a los beneficios de las líneas crediticias desarrolladas por el Banco de acuerdo al destino y las características que se detallaron en el convenio. Además, rubricó un convenio con el Banco de Santa Fe, con un paquete de acciones de financiamiento para inversión local.

    Por otra parte firmó un convenio con el Banco Nación, con el objetivo de implementar un mecanismo de bonificación de las tasas de interés –también a cargo de Santa Fe– destinado a productores del sector agroindustrial. Asimismo, la Provincia rubricó convenios con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) que conforman todas las provincias y la ciudad de Buenos Aires.

    Del acto

    Del acto participaron además, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés; los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y de Economía, Pablo Olivares; la presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas, Clara García; la diputada nacional Germana Figueroa Casas; el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe; el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni; el presidente del Banco Municipal de Rosario, Claudio Forneris; el gerente corporativo del Banco de Santa Fe, Hernán Viberti; el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard; entre otras autoridades.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorLa Provincia presenta su Agenda Turística en Expoagro 2025
    Artículo siguiente Clara García en Expoagro: «En Santa Fe hay un gobierno que acompaña a quienes producen y generan empleo»

    Noticias Relacionadas

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    24 de octubre de 2025 Sin categoría

    Caracterizan un virus que afecta a las abejas

    11 de junio de 2025 Sin categoría

    6 de junio: Día Mundial de Concienciación sobre la importancia del control de plagas

    4 de junio de 2025 Sin categoría
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos