Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Nueva escala salarial a partir de septiembre para trabajadores rurales
    Trabajo rural

    Nueva escala salarial a partir de septiembre para trabajadores rurales

    El incremento para septiembre es del 3,5% e igual porcentaje para octubre, mientras que en noviembre se incorporarán al básico los no remunerativos. UATRE plantea diferencias
    AgronewsPor Agronews2 de octubre de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), mediante Resolución N° 219/2025, difundió las remuneraciones mínimas para el personal permanente de prestación continua comprendido en el Régimen de Trabajo Agrario.

    Un informe de la Sociedad Rural de Jesús María, los trabajadores rurales deberán cobrarán sus haberes de septiembre con una actualización del 3,5%.

    En octubre se sumará otro 3,5% (sobre el sueldo de septiembre), mientras que a partir de noviembre se incorporarán al básico los no remunerativos.

    Estos salarios que regirían hasta julio de 2026, sin embargo pero la Unión Argentina de Trabajadores Rurales (UATRE) ya anticipó que en noviembre habrá un nuevo encuentro para debatir otra recomposición salarial.

    En tanto, cabe recordar que permanece sin cambios obligatorio el descuento de 2% en concepto de Cuota sindical solidaria hasta el mes de Julio 2026. Al personal efectivamente afiliado a UATRE corresponde descontar también otro 2%, pero en concepto de Cuota de afiliación.

    Escalas salariales a partir de septiembre de 2025

    WhatsApp Image 2025 10 01 at 11.32.01

    De todos modos, es preciso mencionar que la UATRE informó algunas cifras distintas a las reportadas por la SRJM, en base a la resolución de la CNTA.

    Según la UATRE, el salario para el mes de septiembre de 2025 asciende a $922.903,02, mientras que para el mes de octubre de 2025 se fija en $954.746,57.

    Aunque desde el gremio no aclararon el por qué de esta diferencia con lo que dice la resolución de la CNTA, puede interpretarse que en estos valores están incluidos los montos no remunerativos que se transformarán en remunerativos a partir de noviembre.

    “Asimismo, las partes asumieron el compromiso de volver a reunirse en el mes de noviembre de 2025 a fin de continuar con las negociaciones salariales”, confirmó la UATRE.

    Y cerró: “Destacamos que este acuerdo reafirma el esfuerzo constante por proteger el poder adquisitivo de los trabajadores rurales frente a la inflación y, al mismo tiempo, garantizar una recomposición salarial sostenida. De esta manera, cada incremento logrado mes a mes fortalece la base de cálculo para las próximas negociaciones, consolidando mejoras reales en los ingresos de nuestros compañeras y compañeros”.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorChina compra menos carne y un frigorífico afectado presentó la quiebra
    Artículo siguiente La bacteria “buena” que puede evitar pérdidas en la industria ganadera

    Noticias Relacionadas

    Renatre anunció nuevos aumentos por desempleo para trabajadores rurales

    23 de agosto de 2025 Trabajo rural

    Incremento del 5% en el monto de la prestación por desempleo para trabajadores rurales

    19 de junio de 2025 Trabajo rural

    RENATRE y Trabajo de Santa fe buscan potenciar la presencia territorial en el sur santafesino

    3 de abril de 2025 Trabajo rural
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos