Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Renatre mide la “canasta básica rural” para mejorar la asistencia y cobertura de los trabajadores
    Trabajo rural

    Renatre mide la “canasta básica rural” para mejorar la asistencia y cobertura de los trabajadores

    El presidente del Renatre, José Voytenco, valoró el aumento de la base reguladora de la prestación por desempleo y anticipó este proyecto para determinar con mayor precisión el costo de vida de los trabajadores rurales
    AgronewsPor Agronews7 de marzo de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) se lanzó a medir una “canasta básica rural” Con el propósito de mejorar la asistencia y cobertura para los trabajadores rurales.

    Así lo anticipó su presidente y secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Voytenco, en un artículo de opinión en el que explicó y defendió la decisión del organismo de aumentar la base reguladora de la prestación por desempleo.

    “Institucionalmente se encaró un proyecto para  individualizar los bienes y servicios que componen la canasta básica rural, con el objetivo principal de poder determinar con mayor precisión el costo de vida de los trabajadores y trabajadoras del sector y los consumos de primera necesidad”, señaló Voytenco.

    Y explicó que el objetivo de esta iniciativa es “poder direccionar las políticas de cobertura hacia las familias rurales”.

    Desempleo para el trabajador rural

    En relación con el aumento en la base reguladora de la prestación por desempleo, Voytenco señaló: “Pensamos que, con ello, generamos un avance en la calidad de la cobertura de la seguridad social que nuestro subsistema nacional brinda a los/as trabajadores/as rurales de Argentina”.

    Además comentó que “se trata de un porcentual de determinación inédito en nuestro país tratándose de una institución como la nuestra, donde la única fuente de ingresos son los aportes de los empleadores”. Y  detalló que el gasto que arroje esta nueva conformación de los beneficios fue realizado teniendo en cuenta la sustentabilidad de las finanzas del organismo, ya que desde hace al menos dos períodos directorales se vienen realizando gestiones de optimización de recursos a esos fines.

    “Esencialmente, es una mejora en la base reguladora de la prestación por desempleo, criterio que se utiliza para calcular el monto inicial del beneficio y se determinará -desde ahora- tomando un porcentaje de la mayor remuneración que el/la trabajador/a hubiere percibido en los últimos 12 meses, elevándolo de tal modo del 50 al 55 % del mejor salario percibido”, sintetizó.

    Además recordó que  conforme se viene haciendo, en línea con el aumento de la actividad rural se dispuso un incremento del 15% en los montos mínimos y máximos de la prestación, fijándose en $115.000 y $230.000 respectivamente, incremento que se aplicará a aquellos beneficios que se liquiden a partir de marzo de 2025.

    “En el marco de la gestión que nos une como Directorio, seguiremos en el transcurso del año trabajando con el objetivo primordial de lograr la excelencia institucional del Renatre y que ello redunde en mejoras sostenidas de la calidad de las prestaciones y el aumento de la registración laboral en el ámbito rural, cumpliendo así con el propósito central del Registro”, finalizó Voytenco.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorCon cuatro propuestas innovadoras, el INTA estará presente en Expoagro
    Artículo siguiente SRA reclama medidas por la sequía en Chaco, Formosa y Santiago del Estero

    Noticias Relacionadas

    Renatre anunció nuevos aumentos por desempleo para trabajadores rurales

    23 de agosto de 2025 Trabajo rural

    Incremento del 5% en el monto de la prestación por desempleo para trabajadores rurales

    19 de junio de 2025 Trabajo rural

    RENATRE y Trabajo de Santa fe buscan potenciar la presencia territorial en el sur santafesino

    3 de abril de 2025 Trabajo rural
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Alfalfa: pautas para mejorar la eficiencia y la producción de carne

    En la gruesa 2025/26, el maíz apunta a 61 Mt y la soja a 47 Mt en escenario inédito de siembra

    Encuentro de los gobernadores de Provincias Unidas en la expo rural de Río Cuarto

    La faena vacuna hasta agosto es similar al mismo período del año anterior

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Alfalfa: pautas para mejorar la eficiencia y la producción de carne

    En la gruesa 2025/26, el maíz apunta a 61 Mt y la soja a 47 Mt en escenario inédito de siembra

    Encuentro de los gobernadores de Provincias Unidas en la expo rural de Río Cuarto

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos