Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Santiago del Estero: algodoneros levantaron la medida de fuerza luego de que se pagara el acuerdo salarial
    Trabajo rural

    Santiago del Estero: algodoneros levantaron la medida de fuerza luego de que se pagara el acuerdo salarial

    Los desmotadores de algodón realizaron una huelga, que afectó a tres plantas, porque la empresa Safico desconoció inicialmente lo que había firmado y pagó la mitad de lo acordado
    AgronewsPor Agronews26 de mayo de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Finalmente el conflicto que afectaba al sector productor de algodón quedó superado luego de que la empresa Safico aceptó pagar la paritaria tal como se había acordado.

    El secretario general del Sindicato Aceitero y Desmotador de Santiago Del Estero, Luis Paz, confirmó que la empresa pagó el acuerdo salarial firmado durante la última negociación paritaria.

    Los desmotadores de algodón realizaron una huelga -que afectó a tres plantas- porque la empresa desconoció inicialmente lo que había firmado y pagó la mitad de lo acordado”.

    “Habíamos firmado un acuerdo paritario de un 65% abril, 17,5% mayo y 17,5% para junio. Pero en abril, cuando llegó el momento del pago, en los recibos no daban los números. Los compañeros preguntaron en la empresa y la empresa dijo que habían abonado sólo la mitad de lo que ellos mismos habían firmado en las paritarias”, explicó Paz.

    Santiago Del Estero es la principal provincia productora de algodón. Tiene instaladas 17 plantas de desmote de algodón, que es el primer eslabón de la cadena en la industria textil, que implica separar la fibra del algodón de la semilla y de las vainas de la planta.

    Esa tarea se desarrolla también en plantas industriales ubicadas en Chaco, norte de Santa Fe y San Luis.

    En abril pasado, la negociación iniciada por la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y del Sindicato de Trabajadores Aceiteros y Desmotadores de Algodón del Chaco (STADYCA) con representantes de Safico y de la Asociación de Desmotadores Algodoneros Argentinos (ADAA), permitió llegar a un acuerdo de recomposición salarial que llevó el sueldo del sector a 993.988,80 a partir del 1° de junio de 2024.

    Pero de manera sorpresiva, Safico decidió dividir el aumento y abonó sólo la mitad de lo acordado para el salario de abril.

    Eso provocó que el martes pasado se iniciara una huelga en los establecimientos de Safico La Banda, Safico Quimilí y Sirlex S.A. La Banda, que se suspendió con la convocatoria a una audiencia de la Secretaría de Trabajo provincial, donde la empresa se comprometió a abonar el acuerdo que había firmado.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorEntre 2020 y lo que va del 2024 los precios en Chicago fueron el triple de volátiles que en los cinco años anteriores
    Artículo siguiente El gobierno espera que se acelere la liquidación de divisas por la cosecha de soja: cómo viene el ingreso de dólares

    Noticias Relacionadas

    Nueva escala salarial a partir de septiembre para trabajadores rurales

    2 de octubre de 2025 Trabajo rural

    Renatre anunció nuevos aumentos por desempleo para trabajadores rurales

    23 de agosto de 2025 Trabajo rural

    Incremento del 5% en el monto de la prestación por desempleo para trabajadores rurales

    19 de junio de 2025 Trabajo rural
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos