Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Trabajadores rurales del cáñamo y el cannabis deben ser incorporados al Renatre
    Trabajo rural

    Trabajadores rurales del cáñamo y el cannabis deben ser incorporados al Renatre

    Adrián Luna Vázquez, presidente del Renatre destacó que “el cáñamo industrial como actividad rural abre una oportunidad para que los empleadores del sector registren a sus trabajadores, fortaleciendo el acceso a derechos y beneficios”
    AgronewsPor Agronews16 de diciembre de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) informó este lunes que, a partir de ahora, los empleados de empresas dedicadas a la producción de cáñamo industrial y cannabis medicinal deberán ser inscriptos ante el organismo.

    El Registro explicó mediante un comunicado que “El Renatre dio un paso importante para regularizar y fortalecer la industria del cáñamo en Argentina, extendiendo su ámbito de control a los trabajadores del Cáñamo Industrial y el Cannabis Medicinal”.

    Esto ocurrió tras la publicación de la Resolución N° 273/2023 por parte de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), el 16 de noviembre de 2023.

    A su vez, el pasado 24 de septiembre se publicó la Resolución 326/24 de la CNTA que estableció un marco de categorías laborales, condiciones de trabajo y salarios mínimos para los trabajadores de esta actividad, “garantizando un entorno más seguro y justo en un sector en crecimiento”, agregó el organismo.

    Punto de vista del Renatre sobre el cáñamo y el cannabis

    Adrián Luna Vázquez, presidente del Renatre destacó que  “El cáñamo industrial como actividad rural abre una oportunidad para que los empleadores del sector registren a sus trabajadores, fortaleciendo el acceso a derechos y beneficios”.

    Además valoró que esta normativa, que se incorpora a la Ley n° 27.669, que regula la investigación y producción del cáñamo Industrial y el cannabis para usos medicinales, “es clave para la formalización de esta industria emergente”.

    Por su parte, José Voytenco, director del Renatre y secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales (Uatre), que ahora asumirá la representación de los trabajadores del cannabis, agregó: “Esta medida es trascendental porque pone de manifiesto que, donde haya una actividad emergente, el Renatre estará presente para formalizar la situación laboral de los trabajadores y contribuir al crecimiento de esta industria, respetando tanto las condiciones salariales como los derechos de seguridad social en el ámbito rural”.

    Precisamente, desde  el  Renatre  que “la normativa establece categorías laborales que van desde operadores generales hasta personal técnico especializado, con pautas claras sobre la jornada laboral, descansos y remuneración mínima acorde al trabajo realizado”.

    Asimismo, mencionaron que esta regulación no solo beneficia a los trabajadores, sino que también impulsa “el desarrollo de un sector agrícola sostenible”.

    “El Renatre, a través de esta iniciativa, reafirma su compromiso con el trabajo digno en el sector rural, contribuyendo al crecimiento de la Industria del Cáñamo y el Cannabis Medicinal en Argentina, dentro de un marco legal y protegido”, finaliza el comunicado.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorAmplian Red de Laboratorios para agilizar pruebas que requieran reconocimiento oficial
    Artículo siguiente Andrea Sarnari: “No hemos visto ningún cambio en un año de gestión de este gobierno”

    Noticias Relacionadas

    Renatre anunció nuevos aumentos por desempleo para trabajadores rurales

    23 de agosto de 2025 Trabajo rural

    Incremento del 5% en el monto de la prestación por desempleo para trabajadores rurales

    19 de junio de 2025 Trabajo rural

    RENATRE y Trabajo de Santa fe buscan potenciar la presencia territorial en el sur santafesino

    3 de abril de 2025 Trabajo rural
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Alfalfa: pautas para mejorar la eficiencia y la producción de carne

    En la gruesa 2025/26, el maíz apunta a 61 Mt y la soja a 47 Mt en escenario inédito de siembra

    Encuentro de los gobernadores de Provincias Unidas en la expo rural de Río Cuarto

    La faena vacuna hasta agosto es similar al mismo período del año anterior

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Alfalfa: pautas para mejorar la eficiencia y la producción de carne

    En la gruesa 2025/26, el maíz apunta a 61 Mt y la soja a 47 Mt en escenario inédito de siembra

    Encuentro de los gobernadores de Provincias Unidas en la expo rural de Río Cuarto

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos