Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Camiones, trenes y barcazas hacia el Gran Rosario: balance logístico del semestre
    Transporte

    Camiones, trenes y barcazas hacia el Gran Rosario: balance logístico del semestre

    El Gran Rosario es el centro logístico del comercio exterior agroindustrial argentino. De este nodo portuario sale cerca del 80% de los granos que exporta el país y prácticamente la totalidad de aceites y subproductos derivados
    AgronewsPor Agronews28 de julio de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Por Natalia Marín, Tomás Rodríguez Zurro, y Julio Calzada (BCR)

    En Argentina, los productos agrícolas de exportación arriban a los puertos principalmente por tres medios de transporte: camión, ferrocarril y barcazas. En el primer semestre de 2025, el volumen estimado arribado a las plantas y terminales portuarias de la región se ubicó en 36,8 Mt, apenas por encima del volumen del primer semestre del año previo, pero en línea con el promedio del período 2016-2024. Es decir que, contrastando con el volumen récord de ventas de granos que se detalló en informes anteriores, la parte del movimiento físico de los granos no exhibió el mismo dinamismo.

    A continuación, se detalla el movimiento de granos por los distintos tipos de transporte que arribaron a las plantas y terminales de la región.

    Ingreso de camiones a puertos del Gran Rosario

    Durante el primer semestre de 2025 ingresaron al Gran Rosario apenas por debajo de un millón de camiones con granos, lo que representa una suba del 8% respecto al mismo período de 2024. En términos históricos, el volumen también se ubica un 3% por encima del promedio de los primeros semestres de los últimos cinco años.

    En cuanto a la composición de la carga, la soja explicó el 45% de los ingresos de camiones al Gran Rosario durante el primer semestre del año, seguida por el maíz con un 40%. El girasol y el sorgo representaron un 2% de las cargas cada uno, pero se destaca el caso del girasol, que marcó su mayor volumen de ingresos para un semestre. El trigo, por su parte, aportó el 10%, con un ingreso de camiones superiores a los años 2023 y 2024. Sin embargo, al realizar una comparación histórica más amplia, se observa que el volumen de camiones con trigo fue el tercero más bajo de al menos los últimos 15 años.

    Transporte ferroviario de granos durante el primer semestre

    Durante el primer semestre de 2025, se estima que los trenes transportaron más de 3,4 millones de toneladas de granos hacia los puertos e industrias del país, una cifra que, si bien implica una caída del 8% respecto al mismo período de 2024, se encuentra en línea con los niveles registrados en los últimos años.

    Transporte fluvial: ingreso de barcazas al Gran Rosario

    El volumen estimado que ha ingresado por barcazas durante el primer semestre de 2025 —3,79 millones de toneladas distribuidas en más de 2.500 embarcaciones— se ubicó por debajo del récord alcanzado en 2023 pero por encima de los niveles de los años 2019 a 2022. En particular, el flujo de este año representa una caída interanual del 6% en cantidad de barcazas y del 6% en volumen transportado, aunque se mantiene dentro del rango alto de la serie histórica reciente.

    Embarques: recuperación en granos y aceites

    Durante el primer semestre de 2025, los embarques totales desde puertos argentinos alcanzaron 35,8 millones de toneladas, reflejando una leve mejora frente a 2024 (4%).

    En detalle los embarques de granos ascendieron a 18,2 Mt, los subproductos totalizaron 14,25 Mt. En el caso de los aceites, se superaron las 3,37 Mt, lo que representa el segundo volumen más alto embarcado en al menos los últimos 8 años, por detrás del año 2021.

    En definitiva, los números del movimiento real de granos, es decir, tanto los arribos como la salida de granos por el Paraná exhibió una dinámica similar a la de años anteriores, lejos del récord de años previos y exhibió un comportamiento disociado respecto de la fenomenal dinámica comercial que se dio durante el primer semestre del año.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorExportaciones de carne: sólido desempeño sobre el cierre del semestre
    Artículo siguiente Academia Pemán profundiza en la eficiencia y rentabilidad del silaje para la producción ganadera

    Noticias Relacionadas

    Nueva habilitación de transportes de animales vivos y productos de origen animal

    19 de septiembre de 2025 Transporte

    El flete de granos en camiones es el más caro de los países competidores

    13 de septiembre de 2025 Transporte

    Acuerdo entre usuarios de la hidrovía por el sistema tarifario para la próxima concesión

    21 de agosto de 2025 Transporte
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos