Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » CRA solicitó al gobierno nacional la urgente eliminación de las retenciones
    tributos

    CRA solicitó al gobierno nacional la urgente eliminación de las retenciones

    "La demora en la medida provocará cesación de pagos, el quebranto de miles de productores y un fuerte freno al desarrollo del interior y de la economía asociada al sector productivo”, destaca la entidad ruralista. Además se sumó a la solicitud la Mesa de Enlace cordobesa
    AgronewsPor Agronews6 de enero de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    CRA expresó la preocupación de los productores a través de las redes sociales.

    Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) insistió este lunes al gobierno nacional la urgente eliminación de las retenciones, frente a un panorama muy desfavorable para los productores debido a la mala situación financiera que atraviesa el sector por los bajos precios internacionales y frente a una probable sequía en algunas zonas altamente productivas del país.

    El reclamo de CRA se realizó en las redes sociales, en la que usó juegos de palabras comenzadas con las letras De y Ex, para expresar la imperiosa necesidad de que se quiten los DEX (la abreviatura de derechos de exportación).

    “Urgente eliminación de los DEX ya!”, es el lema sobre los que se basan los posteos, en los que se utilizan palabras como desmoronamiento, degradación, desaparición, desarraigo, exclusión y expulsión, en referencia a los efectos que tienen las retenciones sobre la producción agropecuaria.

    “El campo necesita urgente la eliminación de las retenciones. La demora en la medida provocará cesación de pagos, el quebranto de miles de productores y un fuerte freno al desarrollo del interior y de la economía asociada al sector productivo”, destaca CRA.

    Posteriormente señalan que los DEX son “una carga fiscal insostenible”, porque “disminuyen la rentabilidad del productor, reduciendo el precio neto que reciben por sus productos, erosionando sus márgenes de ganancia y desincentivando la inversión en tecnologías, semillas de alta calidad, maquinaria moderna y más”.

    Además, en los posteos explican explicó que “los DEX no matan de un golpe, pero están firmando la desaparición del productor”, debido a que “generan desigualdad regional, ya que las economías regionales, muchas de las cuales dependen de la exportación de productos agroindustriales, resultan más vulnerables; los amplios costos se suman a las retenciones, haciendo menos competitivos a los productores de áreas remotas del país”.

    El reclamo no se limita sólo a la Confederación, desde Córdoba, la Mesa de Enlace de esa provincia también se sumó contra las retenciones.

    Desde el punto de vista del campo cordobés, “el sector agropecuario lleva más de 20 años soportando un estado de ineficiencia, con gastos insostenibles y una presión fiscal incompatible con la producción”.

    El problema es que a este panorama se suma la coyuntura climática y de mercados internacionales adversa, que es lo que ha puesto de manifiesto el “tremendo daño” que producen las retenciones; “un impuesto distorsivo y discriminatorio que, por su magnitud y persistencia, está asfixiando al sector”.

    Frente a esta situación, la Mesa de Enlace cordobesa considera “imperativo” que el gobierno nacional revise y tome medidas respecto a las retenciones, porque si no “la prolongación de este impuesto pone en grave riesgo la supervivencia de los productores”.

     

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorPatentamiento de maquinaria agrícola: finalizó 2024 con una baja del 7,4% interanual
    Artículo siguiente Inscripciones récord para sumarse a la red de startups de la Bolsa: crecieron 50%

    Noticias Relacionadas

    Tras la eliminación de las retenciones mineras, se renueva el reclamo por una quita total al campo

    10 de agosto de 2025 tributos

    El ministro Caputo le pidió al campo “confianza y paciencia”

    23 de julio de 2025 tributos

    Retenciones: crece el malestar del campo tras la marcha atrás del gobierno

    6 de julio de 2025 tributos
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    China rompe récord de importaciones de soja

    Convocan a asamblea y comicios para elección de autoridades de la Bolsa de Comercio de Rosario

    Acreedores de Vicentin respaldaron la propuesta de “salvataje” de Grassi SA.

    Trabajadores y vecinos de Firmat marcharon por la continuidad de la fábrica Vasalli

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    China rompe récord de importaciones de soja

    Convocan a asamblea y comicios para elección de autoridades de la Bolsa de Comercio de Rosario

    Acreedores de Vicentin respaldaron la propuesta de “salvataje” de Grassi SA.

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos