Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » El campo reclama que el gobierno mantenga la baja de retenciones a la soja
    tributos

    El campo reclama que el gobierno mantenga la baja de retenciones a la soja

    A pesar de que el ministro Caputo ratificó que el 30 de junio volverán a su nivel anterior, los referentes del agro siguen con su pedido
    AgronewsPor Agronews25 de mayo de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El sector agropecuario ponderó la decisión del gobierno de extender la rebaja de retenciones al trigo y la cebada, pero insiste en la necesidad de que se aplique el mismo criterio para la soja, el maíz y otros commodities.

    El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que la reducción de retenciones se extenderá únicamente para la campaña fina de trigo y cebada hasta el 31 de marzo de 2026, mientras que soja, girasol, maíz y sorgo recuperarán sus alícuotas anteriores.

    El vicepresidente de la Sociedad Rural, Marcos Pereda, dijo que “si bien el anuncio con relación al trigo y la cebada muestra buena voluntad, no es buena la manipulación o intervención del mercado que resulta a través de estas bajas transitorias de impuestos”.

    “Estos Impuestos que castigan la producción y son de emergencia, son además distorsivos, discriminatorios y confiscatorios”, enfatizó Pereda en declaraciones a NA.

    El referente agropecuario advirtió que “ya la anterior baja transitoria fue un error. Por eso, persistir en el error es muy preocupante”.

    “Seguimos transmitiendo lo mismo: que el 1 de julio no vuelvan a subir las retenciones a la soja y el maíz”, enfatizó Pereda.

    Consideró necesario “lograr una hoja de ruta para la baja permanente de las
    retenciones, que  genere previsibilidad y expectativas positivas sobre el futuro de Argentina”.

    Y le recordó al gobierno de Javier Milei que “el campo puede multiplicar su producción si se le alivia la presión fiscal”.

    Por su parte, Javier Rotondo, vicepresidente de la CRA, dijo que “el único camino es ir hacia una baja total y a una eliminación de los derechos de exportación”.

    Advirtió que los anuncios con fechas y límites “no brindan la certidumbre que el productor necesita”.

    Alertró al gobierno que alternar bajas y subas en las alícuotas “complica la planificación de siembras e inversiones en un mercado ya de por sí expuesto a vaivenes”.

    Según estimaciones privadas, 2025 se posiciona como el tercer mejor año de los últimos once en recaudación de Derechos de Exportación (DEx).

    En abril, mejoraron 12% respecto de marzo y 108% interanual, muy por encima de la inflación.

    En dólares, la recaudación de abril equivale a unos u$s 589 millones con una mejora interanual de 64% y un acumulado de u$s 2.174 millones.

    Para mayo, se espera un “pico” de liquidación de granos y de ingresos de divisas.

    La participación de los DEx de mayo se ubican 1% por arriba del promedio anual, de manera que podría alcanzar a 5,3%, según especialistas agropecuarios.

    Este mes, las retenciones al campo podrían rondar los $700.000 millones.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorMercado de vaquillonas: momento virtuoso para la reposición genuina de vientres
    Artículo siguiente Mastellone y Dallpoint rechazan la venta del control accionario a Danone y Arcor

    Noticias Relacionadas

    Tras la eliminación de las retenciones mineras, se renueva el reclamo por una quita total al campo

    10 de agosto de 2025 tributos

    El ministro Caputo le pidió al campo “confianza y paciencia”

    23 de julio de 2025 tributos

    Retenciones: crece el malestar del campo tras la marcha atrás del gobierno

    6 de julio de 2025 tributos
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    China rompe récord de importaciones de soja

    Convocan a asamblea y comicios para elección de autoridades de la Bolsa de Comercio de Rosario

    Acreedores de Vicentin respaldaron la propuesta de “salvataje” de Grassi SA.

    Trabajadores y vecinos de Firmat marcharon por la continuidad de la fábrica Vasalli

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    China rompe récord de importaciones de soja

    Convocan a asamblea y comicios para elección de autoridades de la Bolsa de Comercio de Rosario

    Acreedores de Vicentin respaldaron la propuesta de “salvataje” de Grassi SA.

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos