Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » La BCR celebra la reducción de retenciones anunciada por el gobierno nacional
    tributos

    La BCR celebra la reducción de retenciones anunciada por el gobierno nacional

    “Esta decisión va en la dirección correcta. Reducir la carga impositiva sobre el sector productivo no solo alienta la actividad económica, sino que también genera un gran impacto federal", destacó Miguel Simioni, presidente de la BCR
    AgronewsPor Agronews24 de enero de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) expresa su apoyo a las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional que implican una reducción en las retenciones a las principales exportaciones del agro hasta junio y la eliminación definitiva de las retenciones para las economías regionales.

    “Esta decisión va en la dirección correcta. Reducir la carga impositiva sobre el sector productivo no solo alienta la actividad económica, sino que también genera un gran impacto federal, dado que muchas de las producciones beneficiadas son clave para el desarrollo de economías regionales y la generación de empleo en todo el país”, destacó Miguel Simioni, Presidente de la BCR.

    La medida, que contempla una reducción temporaria de las retenciones a cultivos como soja, trigo, maíz, girasol, sorgo y cebada, y la eliminación definitiva para productos como azúcar, algodón, cuero bovino, tabaco, foresto industria y arroz, representa una señal positiva para un sector que enfrenta el desafío de recomponerse tras el impacto de la sequía.

    “La disminución de las retenciones permitirá a los productores mejorar su competitividad, lo cual es fundamental para continuar generando valor agregado, empleo y divisas para la economía argentina”, agregó Simioni. Además, el titular de la BCR valoró la importancia de mantener un marco de estabilidad macroeconómica que haga posible transitar un camino de reducción de impuestos de manera sostenible en el tiempo.

    Esta decisión también refleja los objetivos planteados por la BCR en su agenda de asuntos públicos, donde se destaca la necesidad de avanzar hacia un sistema impositivo más simple, moderno y eficaz, con un cronograma de reducción y eventual eliminación de los derechos de exportación. “La alta presión tributaria que afecta al sector productivo resulta insostenible, y estas medidas son un paso en la dirección correcta para incentivar el desarrollo productivo y aumentar las exportaciones”, puntualizó Simioni.

    La BCR considera que estas medidas representan un paso significativo hacia un sistema impositivo más justo y equitativo, que reconoce el esfuerzo del sector agropecuario como motor del desarrollo del país. Asimismo, la institución reafirma su compromiso de trabajar junto a las autoridades y actores del sector para fomentar iniciativas que promuevan el crecimiento económico y social de la Argentina.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorTras el sorpresivo anuncio del gobierno, las retenciones a la soja bajan al 26%
    Artículo siguiente ACSOJA: “La baja de las retenciones a la soja son un respiro e impulso a la producción”

    Noticias Relacionadas

    Tras la eliminación de las retenciones mineras, se renueva el reclamo por una quita total al campo

    10 de agosto de 2025 tributos

    El ministro Caputo le pidió al campo “confianza y paciencia”

    23 de julio de 2025 tributos

    Retenciones: crece el malestar del campo tras la marcha atrás del gobierno

    6 de julio de 2025 tributos
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    China rompe récord de importaciones de soja

    Convocan a asamblea y comicios para elección de autoridades de la Bolsa de Comercio de Rosario

    Acreedores de Vicentin respaldaron la propuesta de “salvataje” de Grassi SA.

    Trabajadores y vecinos de Firmat marcharon por la continuidad de la fábrica Vasalli

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    China rompe récord de importaciones de soja

    Convocan a asamblea y comicios para elección de autoridades de la Bolsa de Comercio de Rosario

    Acreedores de Vicentin respaldaron la propuesta de “salvataje” de Grassi SA.

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos