Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Pese a los reclamos del campo, el gobierno volvió a subir las retenciones
    tributos

    Pese a los reclamos del campo, el gobierno volvió a subir las retenciones

    A partir del 1º de julio, la alícuota de la soja vuelve al 33%, el maíz y el sorgo al 12%, y el girasol a 7%. En cambio, se mantienen la rebaja en el trigo y la cebada
    AgronewsPor Agronews27 de junio de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El gobierno nacional prorrogó la rebaja temporal de retenciones para la cebada y el trigo, pero volvió a elevar a su nivel previo los derechos de exportación para soja, maíz, girasol y sorgo.

    Así lo estableció mediante el decreto439/2025 publicado este viernes en el Boletín Oficial.

    Los cambios regirán desde el próximo 1° de julio, dado que hasta el lunes 30 de junio rigen las rebajas que habían sido anunciadas a principios de año.

    De esta forma, las retenciones para trigo y cebada mantienen la alícuota de 9,5% hasta el 31 de marzo.

    En cambio, la alícuota de la soja vuelve al 33%, la del maíz y el sorgo al 12%, y la de girasol a 7%.

    Ante este escenario, durante la semana hubo una  fuerte anotación de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE), para realizar las últimas operaciones con las alícuotas reducidas.

    En tanto, para gozar del beneficio de la rebaja de alícuota, el 95% de las divisas deben ser ingresadas en los próximos 15 días, lo cual le dará alivio a las reservas del Banco Central.

    Desde que se implementó la rebaja temporal de las retenciones, el 27 de enero, se anotaron en total 15,8 millones de toneladas de subproductos de soja; 17,9 millones de toneladas de maíz; 6,5 millones de toneladas de poroto de soja y 3,8 millones de toneladas de aceite de soja.

    De esta forma, en los últimos 15 días ingresaron unos US$ 5.000 millones aproximadamente.

    Las entidades del campo cuestionaron la decisión, mientras las empresas agroexportadoras rescataron la decisión de prorrogar el beneficio para algunos productos.

    Desde CIARA-CEC “celebraron” la decisión porque consideraron que “van en el camino correcto”.

    “Desde CIARA-CEC seguiremos trabajando junto a las entidades de productores para lograr la eliminación de todos los derechos de exportación y avanzar en una disminución gradual y consecutiva de los DEX para la soja y de los productos procesados en su complejo agroindustrial exportador, que es el principal generador de divisas del país”, indicó la entidad que agrupa a exportadores.

    En cambio CRA y Coninagro ya se habían manifestado en contra de la reimplantación de la alícuota de 33% para la soja y al 12 para el maíz.

    Desde la Sociedad Rural Argentina (SRA) habían sido más cautos, ante la presión que significa tener que recibir al presidente en pocos días en la pista central de Palermo cuando se celebre una nueva edición de su tradicional exposición

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorPresencia de empresas argentinas en una de las principales ferias de tecnología agrícola
    Artículo siguiente Carne de pollo: mitos, verdades y beneficios de un alimento clave

    Noticias Relacionadas

    Tras la eliminación de las retenciones mineras, se renueva el reclamo por una quita total al campo

    10 de agosto de 2025 tributos

    El ministro Caputo le pidió al campo “confianza y paciencia”

    23 de julio de 2025 tributos

    Retenciones: crece el malestar del campo tras la marcha atrás del gobierno

    6 de julio de 2025 tributos
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos