Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Tras el sorpresivo anuncio del gobierno, las retenciones a la soja bajan al 26%
    tributos

    Tras el sorpresivo anuncio del gobierno, las retenciones a la soja bajan al 26%

    Las del trigo y el maíz caen al 9,5%. La rebaja regirá hasta junio. Además, se reducen a cero "de manera permanente" las retenciones a las economías regionales
    AgronewsPor Agronews24 de enero de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El gobierno anunció este jueves una rebaja en las retenciones hasta junio, y que en el caso de la soja se reducirá del 33% al 26%.

    Además, la exportación de derivados de la soja, como la harina y el aceite, reducirán su tributo del 31% al 24,5%.

    En el caso del trigo, bajará del 12% al 9,5%; la cebada de 12% al 9,5%; el sorgo del 12% al 9,5%; el maíz del 12% al 9,5%; y el girasol: 7% a 5,5%.

    Además, se reducen a cero “de manera permanente” las retenciones a las economías regionales.

    “Bajar las retenciones es restaurar la palabra presidencial”, remarcó el portavoz Manuel Adorni, quien indicó que el anuncio se debe a “la consolidación del superávit financiero” que fue posible gracias al esfuerzo de los argentinos y el riguroso plan económico.

    A su turno, el ministro de Economía, quien no acompañó al presidente Milei al Foro de Davos dado la semana de definiciones que atravesaba la política financiera local, planteó que “este es un Gobierno que ha venido a bajar impuestos”.

    Señaló que han trabajado en conjunto con los productores agrícolas para establecer un esquema impositivo, “entendiendo la situación particular del campo, tanto la sequía como la baja del precio de commodities”. Me encantaría bajarlas a cero y permanentemente, pero eso implicaría tener un superávit equivalente a los u$s 8.000 millones, que hoy no tenemos.

    Por otra parte, se eliminarán las retenciones a las economías regionales, como por ejemplo el azúcar y tabaco.

    Cómo quedan las retenciones tras el anuncio del Gobierno

    El Gobierno anunció una rebaja en las retenciones que regirá hasta junio, con los siguientes cambios destacados:

    • Soja: Se reducirá del 33% al 26%.
    • Derivados de soja (harina y aceite): Bajarán del 31% al 24,5%.
    • Trigo: Pasará del 12% al 9,5%.
    • Cebada: Disminuirá del 12% al 9,5%.
    • Sorgo: Se reducirá del 12% al 9,5%.
    • Maíz: Pasará del 12% al 9,5%.
    • Girasol: Bajará del 7% al 5,5%.
    • Economías regionales: Retenciones eliminadas permanentemente. Esto incluye productos como azúcar y tabaco.
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorEl precio de la carne aumentó 12.9% en diciembre y el consumo bajó un 9%
    Artículo siguiente La BCR celebra la reducción de retenciones anunciada por el gobierno nacional

    Noticias Relacionadas

    Tras la eliminación de las retenciones mineras, se renueva el reclamo por una quita total al campo

    10 de agosto de 2025 tributos

    El ministro Caputo le pidió al campo “confianza y paciencia”

    23 de julio de 2025 tributos

    Retenciones: crece el malestar del campo tras la marcha atrás del gobierno

    6 de julio de 2025 tributos
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos