Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Tras la eliminación de las retenciones mineras, se renueva el reclamo por una quita total al campo
    tributos

    Tras la eliminación de las retenciones mineras, se renueva el reclamo por una quita total al campo

    El agro volvió a la carga por la eliminación de los derechos de exportación para los productos del sector
    AgronewsPor Agronews10 de agosto de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    El presidente Javier Milei anunció en La Rural la última rebaja permanente de las retenciones al campo.

    La eliminación de las retenciones a productos del sector minero, dispuesta la última semana por el Gobierno nacional, renovó el reclamo agropecuario de referentes de la producción, el empresariado y la política por una quita total del impuesto al campo.

    Algunos actores del mercado agrícola volvieron a la carga por la eliminación de los derechos de exportación para los productos del sector, percibiendo un trato desigual en la decisión adoptada para las mercaderías mineras.

    El exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, sostuvo que el campo es el sector “más castigado de la Argentina” y que “las retenciones a las exportaciones agropecuarias son un verdadero robo al complejo agroalimentario y al interior productivo argentino”.

    Al respecto, puntualizó que “quien realiza ese robo es el Estado nacional”, indicando que “desde 2003 sacó 175.000 millones de dólares; esto es lo que le quitó a la producción agroalimentaria” y detalló que “Córdoba aportó 35.000 millones.”

    En su participación durante la 33ª edición del Congreso Aapresid, el dirigente político cordobés enfatizó que las retenciones hay que eliminarlas, asegurando que “es posible hacerlo en dos años y duplicaríamos la cantidad que podemos exportar del complejo agroalimentario”.

    En este marco, cuestionó la postura de la administración de Javier Milei señalando que “hoy, hay un gobierno que privilegia los servicios financieros por sobre lo productivo y esto dificulta el desarrollo.”

    El empresario fundador de Los Grobo, Gustavo Grovocopatel, manifestó en diálogo con El Campo Podcast que “las retenciones son una cosa nefasta, un desastre, un impuesto malo” y aseguró que la baja anunciada no es una “reducción significativa”.

    Además, consideró que “la baja o eliminación de las retenciones tiene que ser complementada con medidas de estímulo para procesar materias primas, dar más diversificación a la matriz productiva, incentivar el uso de tecnologías de las actex, cosas más sofisticadas que si no se hace podemos quedarnos a mitad de camino”.

    El vicepresidente de la Federación Agraria Argentina (FAA) José Luis Volando, expresó al portal Bichos de Campo que la baja de retenciones apenas es un alivio parcial graficando que antes “tenía 40° de fiebre y ahora tiene 39°” afirmando que “estás algo mejor porque bajó la temperatura, pero seguimos enfermos”, es decir que “no tenemos rentabilidad”.

    Con la rebaja aplicada en el final de julio, las retenciones a las exportaciones bajaron para la carne aviar y vacuna del 6,75% al 5%; para el maíz del 12% a 9,5%, para el sorgo de 12% a 9,5%, al girasol del 7,5% al 5,5%, a la soja del 33% al 26%, y a los subproductos de soja del 31% al 24,5%.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorPagan un precio récord nacional por el 50% de un toro de la raza Brangus
    Artículo siguiente La molienda de caña de azúcar en Tucumán supera el 50 % de avance

    Noticias Relacionadas

    El ministro Caputo le pidió al campo “confianza y paciencia”

    23 de julio de 2025 tributos

    Retenciones: crece el malestar del campo tras la marcha atrás del gobierno

    6 de julio de 2025 tributos

    “Las retenciones son y serán un robo con cualquier gobierno”

    29 de junio de 2025 tributos
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Alfalfa: pautas para mejorar la eficiencia y la producción de carne

    En la gruesa 2025/26, el maíz apunta a 61 Mt y la soja a 47 Mt en escenario inédito de siembra

    Encuentro de los gobernadores de Provincias Unidas en la expo rural de Río Cuarto

    La faena vacuna hasta agosto es similar al mismo período del año anterior

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Alfalfa: pautas para mejorar la eficiencia y la producción de carne

    En la gruesa 2025/26, el maíz apunta a 61 Mt y la soja a 47 Mt en escenario inédito de siembra

    Encuentro de los gobernadores de Provincias Unidas en la expo rural de Río Cuarto

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos