Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Pinot Noir, la cepa que seduce por su delicadeza y versatilidad gastronómica
    Vitivinicultura

    Pinot Noir, la cepa que seduce por su delicadeza y versatilidad gastronómica

    Con viñedos ubicados en San Patricio del Chañar, Neuquén, Bodega Del Fin Del Mundo es el mayor productor de Pinot Noir de la Argentina, cepa en la cual se especializan. Un repaso por esas características que la hacen única, y diferentes etiquetas patagónicas para descorchar en su día
    AgronewsPor Agronews15 de agosto de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    La Pinot Noir, una de las cepas más delicadas de la vitivinicultura mundial, se caracteriza por su delicadeza, personalidad y por su versatilidad gastronómica. Todo esto hizo que, poco a poco, se ganase un lugar cada vez más destacado entre los consumidores argentinos y del mundo.

    Con viñedos ubicados en San Patricio del Chañar, Neuquén, actualmente Bodega Del Fin Del Mundo es el productor número 1 de Pinot Noir en volumen de Argentina, variedad en la cual se especializa desde hace más de 20 años.

    “Hacer vinos en Patagonia es aportar un elevado grado de diferenciación a los vinos argentinos: el carácter de los vinos patagónicos -como su frescura natural, su equilibrio y menor concentración- son lo que el mundo está buscando. El Pinot Noir, así como el Malbec, hoy son nuestras grandes oportunidades para dar a conocer los vinos únicos de la Patagonia”, analiza Juliana Del Aguila Eurnekian, presidente de Bodega Del Fin Del Mundo.

    El Pinot Noir comenzó a tomar más protagonismo en los restaurantes argentinos: desde propuestas de fine dining hasta cocinas de autor o más tradicionales.

    La tendencia gastronómica

    Si bien el Pinot Noir siempre fue considerado uno de los vinos más versátiles y amigables a la hora de acompañar comidas, durante los últimos años comenzó a tomar más protagonismo en los restaurantes argentinos, desde propuestas de fine dining hasta cocinas de autor o más tradicionales.

    ¿La clave de ese crecimiento? Según explica Juliana Del Aguila Eurnekian, es esta versatilidad gastronómica, acompañada por la demanda de los comensales, lo que hace que los chefs y sommelier valoren y apuesten cada vez más al Pinot Noir a la hora de pensar sus cartas de vinos.

    La acidez y equilibrio natural le permite al Pinot Noir acompañar una gran variedad de platos: “Desde pastas con salsa de tomate, hasta una rica picada, carnes asadas e incluso pizza.  Pero, además, creo que es un vino espectacular para maridar con un momento, una linda charla, un atardecer… El Pinot Noir no necesita una comida puntual para destacarse, ya que solo se puede disfrutar”.

    Con viñedos ubicados en San Patricio del Chañar, Neuquén, actualmente Bodega Del Fin Del Mundo es el productor número 1 de Pinot Noir en volumen de Argentina, variedad en la cual se especializa desde hace más de 20 años.

    El terroir patagónico

    Si bien nació en la región francesa de la Borgoña y se encuentra distribuida en diferentes regiones vitivinícolas, es en la Patagonia donde encontró su “lugar en Argentina”. Hoy es, sin dudas, una de las variedades más representativas de la región.

    La bodega cuenta con más de 100 hectáreas de Pinot Noir en diferentes fincas del valle de San Patricio del Chañar, una región con características ideales para hacer Pinot Noir de la más alta calidad. “Es una uva delicada que encuentra su mejor expresión en climas frescos, con finas pieles y bajos niveles de compuestos fenólicos”, explica Juliana.

    El sol y el viento constante engrosan las pieles delicadas del Pinot Noir patagónico, logrando así vinos de gran concentración de color, aromas y sabores.

    Cuatro vinos para el día del pinot noir

    Reserva del Fin del Mundo Pinot Noir

    Un Pinot Noir elaborado a partir de una selección de las mejores parcelas de los diferentes viñedos de Bodega Del Fin Del Mundo en San Patricio del Chañar.

    Tiene un potencial de guarda de entre 3 y 4 años y se destaca por ser frutado, de sedosos taninos y largo final en boca. En nariz, su aroma frutado recuerda a guindas y frambuesas, con sutiles notas ahumadas.

    Precio sugerido: $12.900

    Fin del Mundo Organic Vinevards Pinot Noir

    El Pinot Noir de la línea orgánica de Bodega Del Fin Del Mundo busca remarcar el carácter patagónico de esta cepa: es un vino fresco y sin ningún aporte de roble para una expresión auténtica del varietal en este terroir único. “Es un viaje a la Patagonia austera e inmensa”, afirman desde la bodega.

    El diseño de la etiqueta se inspira en la flora de la Patagonia Argentina (rosa mosqueta, oxalis, violetas y lirios) y en la fauna: al pájaro de la etiqueta se lo conoce como Loica, que sobrevuela los vastos viñedos de la bodega.

    Precio sugerido: $13.800

    Fin Single Vinevard Pinot Noir

    Un vino que sólo se elabora en añadas donde la naturaleza brindó condiciones excepcionales. De partidas limitadas y ultra premium. Esta línea es un tributo al terroir patagónico.

    El Pinot Noir de esta línea proviene de la Finca Los Hermanos. Se encuentra en un suelo arenoso, muy bien drenado y con piedras en profundidad, que permite un desarrollo equilibrado de la planta.

    Precio sugerido: $35.600

    Extra Brut del Fin del Mundo

    Un espumoso con una base bien marcada de Pinot Noir (80%) y el resto de Chardonnay, elaborado bajo el método charmat para potenciar su frescura. De color brillante, con destellos cobrizos, presenta finas burbujas que se reflejan en una corona persistente.

    Se destaca por sus aromas a flores blancas y cítricos, con delicadas notas a pan tostado. En boca es refrescante y su acidez representa la tipicidad de los espumosos patagónicos.

    Precio sugerido: $12.900

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorEstiman fuerte caída del área sembrada de maíz por el clima y el avance de la chicharrita
    Artículo siguiente La provincia de Santa Fe convoca a empresas a participar de la Exposición Rural de Rafaela 2024

    Noticias Relacionadas

    Juicio millonario impacta sobre la vitivinicultura cuyana y genera fuerte polémica en la región

    30 de octubre de 2025 Vitivinicultura

    Desde el viñedo hasta la góndola, el detalle de cada vino

    28 de marzo de 2025 Vitivinicultura

    Argentina es el noveno consumidor mundial de vinos y exporta casi US$ 1.000 millones anuales

    9 de marzo de 2025 Vitivinicultura
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Un sistema inteligente para ganado ganó la final de Agromakers en la BCR

    Nuevo escenario político: oportunidades para planificar la ganadería en el largo plazo

    Cramdown de Vicentin: el grupo Grassi apura por la homologación judicial

    Batalla por la agroexportadora Vicentin con un jugador inesperado

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Un sistema inteligente para ganado ganó la final de Agromakers en la BCR

    Nuevo escenario político: oportunidades para planificar la ganadería en el largo plazo

    Cramdown de Vicentin: el grupo Grassi apura por la homologación judicial

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos