Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Baja de retenciones: la Bolsa de Rosario recibió al equipo económico de Nación
    Actividades

    Baja de retenciones: la Bolsa de Rosario recibió al equipo económico de Nación

    Las activiades se dieron en el marco del Seminario ACSOJA 2025. Durante las mismas participaron el Presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni, junto a autoridades de la institución, que recibió a una comitiva encabezada por Juan Pazo, Director Ejecutivo de ARCA; Pablo Lavigne, Secretario de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía; Sergio Iraeta, Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; y Martín Vauthier, Asesor del Ministerio de Economía y Director del BICE
    AgronewsPor Agronews24 de septiembre de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    En el marco del Seminario ACSOJA 2025, el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni, junto a autoridades de la institución, recibió a funcionarios del equipo económico de la Nación, encabezados por Juan Pazo, Director Ejecutivo de ARCA; Pablo Lavigne, Secretario de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía; Sergio Iraeta, Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; y Martín Vauthier, Asesor del Ministerio de Economía y Director del BICE.

    En la previa a su participación en los paneles, las autoridades nacionales mantuvieron un encuentro en la BCR para analizar la medida que redujo a cero los derechos de exportación para granos, subproductos y carnes hasta el 31 de octubre. Del intercambio participaron también el Director Ejecutivo de la BCR, Javier Cervio; el Director de Relaciones Institucionales, Andrés Williams; el Presidente de ACSOJA, Rodolfo Rossi; el Tesorero de la entidad, Luis Zubizarreta; y el Presidente de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, Maximiliano Abraham.

    “Vivimos una jornada muy intensa en nuestra Bolsa durante el Seminario ACSOJA, que sirvió para escuchar a especialistas y dialogar con funcionarios nacionales sobre la última medida del Gobierno Nacional de retenciones cero que ha impactado al sector”, señaló Simioni. Y añadió: “Tuvimos la posibilidad de que nos explicaran cómo se implementa la medida y despejar dudas”.

    Durante el panel de apertura, el Presidente de ACSOJA, Rodolfo Rossi, y el Secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, remarcaron la relevancia de la cadena sojera y la necesidad de seguir construyendo consensos. En representación de la Municipalidad de Rosario participó además Rogelio Biazzi, Coordinador de Gabinete.

    Más tarde, se desarrolló el panel sobre Derechos de Exportación, moderado por el Director Ejecutivo de la BCR, Javier Cervio, con las exposiciones de Pazo, Lavigne y Vauthier. Los funcionarios destacaron que la baja de retenciones es una medida destinada a reforzar la credibilidad del programa económico, incentivar la inversión y consolidar al campo como un aliado estratégico del país. “Lo más importante es que siempre marcamos un rumbo: este gobierno quiere bajar retenciones y ve al campo como un aliado, no un enemigo. Siempre que podamos devolver un beneficio al campo vamos a intentar hacerlo”, subrayó Pazo.

    El equipo de funcionarios nacionales participaron además de un almuerzo encabezado por Simioni y Rossi, en el que confluyeron además integrantes de la Mesa Ejecutiva y del Consejo Directivo de la BCR, presidentes de mercados y dirigentes empresariales, en un espacio de diálogo abierto sobre coyuntura y desafíos estratégicos de la agroindustria.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorCuáles son los productos con retenciones cero hasta el 31 de octubre
    Artículo siguiente El Gobierno oficializó nuevas autoridades en el INTA y otros organismos

    Noticias Relacionadas

    Congreso de la Cooperativa Lehmann revela resultados de huella ambiental en 50 tambos

    15 de octubre de 2025 Actividades

    La bacteria “buena” que puede evitar pérdidas en la industria ganadera

    6 de octubre de 2025 Actividades

    Magnano: “El campo argentino aporta 6 de cada 10 dólares que ingresan”

    19 de septiembre de 2025 Actividades
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos