Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » En noviembre llega el Congreso Argentino de Semillas a Córdoba
    Actividades

    En noviembre llega el Congreso Argentino de Semillas a Córdoba

    Bajo el lema “Sustentabilidad en movimiento” se llevará a cabo los días 28 y 29 de noviembre en el Auditorio de la Reforma de la FCA-UNC 
    AgronewsPor Agronews6 de noviembre de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Bajo el lema “Sustentabilidad en movimiento”, el Segundo Congreso Argentino de Semillas (CAS 2024) reunirá a los protagonistas del mundo de la semilla durante dos jornadas en las que se busca que la innovación, la investigación, la ciencia y el desarrollo productivo transmitan conocimientos para impulsar el crecimiento.

    El CAS 2024 es organizado por la Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados y la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba y se llevará a cabo los días 28 y 29 de noviembre en el Auditorio de la Reforma de la FCA-UNC.

    “En esta nueva edición del CAS se ofrecerán charlas, paneles y plenarias relacionadas a la investigación, al desarrollo de semillas y a la agroindustria”, resaltó durante el lanzamiento Ivanna Urbinatti, presidente del Congreso. Y agregó: “Es una gran oportunidad para analizar e intercambiar experiencias entre los diferentes eslabones de la cadena que impulsa y potencia la capacidad productiva de nuestro país”.

    Este año, el CAS 2024 está diagramado en VI bloques temáticos divididos en 5 ejes, en los que expondrán más de 65 reconocidos investigadores, científicos, profesionales del agro de Argentina, Paraguay, Brasil, Países Bajos, y Reino Unido. Estas disertaciones revelarán los últimos avances en patología, análisis de semillas , cultivos y su relación con el ambiente.

    En este importante evento las entidades públicas y privadas nacionales e internacionales, profesionales agropecuarios, agroindustriales y empresas estarán aportando su mirada, participando de los diferentes bloques y ejes.

     

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorBiocout, una innovación para lograr Brachiarias más productivas desde la semilla
    Artículo siguiente La provincia y la Bolsa lanzaron la Estrategia de Financiamiento para el Desarrollo de Infraestructura

    Noticias Relacionadas

    ¿A dónde va el maíz argentino?

    24 de octubre de 2025 Agricultura

    Acciones para la prevención del Jopo del girasol, maleza ausente en la Argentina

    23 de octubre de 2025 Agricultura

    Riesgo precio: solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto

    17 de octubre de 2025 Agricultura
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Podrían volver a subir las retenciones a la exportación de carne vacuna

    La región patagónica en alerta ante la detección de focos de la plaga Tucura sapo

    Juicio millonario impacta sobre la vitivinicultura cuyana y genera fuerte polémica en la región

    Alivian situación patrimonial de los acusados por defraudación con créditos del Banco Nación a Vicentin

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Podrían volver a subir las retenciones a la exportación de carne vacuna

    La región patagónica en alerta ante la detección de focos de la plaga Tucura sapo

    Juicio millonario impacta sobre la vitivinicultura cuyana y genera fuerte polémica en la región

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos