Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » La BCR volvió a ser sede de una cumbre con el equipo económico nacional
    Actividades

    La BCR volvió a ser sede de una cumbre con el equipo económico nacional

    Autoridades del Banco Central, el BICE y ARCA visitaron la institución para dialogar con representantes de la producción, el gobierno provincial y la Bolsa de Comercio de Rosario. Fue la tercera reunión de este tipo en los últimos meses
    AgronewsPor Agronews27 de abril de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    La Bolsa de Comercio de Rosario volvió a ser el punto de encuentro entre los sectores productivos y el equipo económico del gobierno nacional. Este viernes, funcionarios del Banco Central, el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) participaron de una nueva jornada de trabajo junto a autoridades de la BCR y representantes del entramado productivo santafesino.

    La reunión fue encabezada por el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni, y contó con la participación de Federico Furiase, Director del Banco Central; Martín Vauthier y Felipe Núñez, Directores del Banco BICE; y Juan Pazo, Director de ARCA. También formaron parte del encuentro miembros del Consejo Directivo y del staff técnico de la BCR, representantes de entidades productivas y empresarios.

    Durante el encuentro se compartieron detalles sobre las últimas medidas impulsadas por el Ministerio de Economía y se abordaron temas vinculados a la inversión, el financiamiento productivo y la competitividad del sector exportador. Además, se recogieron aportes e inquietudes de los actores económicos regionales.

    Se trató de la tercera vez en los últimos meses que integrantes del equipo económico nacional visitan la Bolsa de Comercio de Rosario, consolidando un espacio de intercambio fluido y constructivo con la producción y los servicios de la región.

    El presidente de la BCR, Miguel Simioni, valoró la instancia de diálogo sostenido y expresó: “Esta es la tercera visita de funcionarios del equipo económico en pocos meses, lo que refleja el reconocimiento del peso institucional que tiene la Bolsa como articuladora del vínculo entre el Estado y la producción”. A su vez, remarcó la importancia de consolidar estos espacios como ámbitos de construcción conjunta para el desarrollo económico regional.

    Desde el Gobierno Nacional, Juan Pazo remarcó el enfoque del equipo económico: “Tenemos muy clara la importancia del sector productivo argentino. Por eso venimos a contar, de primera mano, cómo vemos las variables económicas y hacia dónde creemos que va el programa. Nuestra responsabilidad es dar previsibilidad, no discursos cerrados. Por eso, esta posibilidad de explicar y responder en persona es tan valiosa”.

    A su turno, Federico Furiase destacó los fundamentos técnicos del programa macroeconómico: “La prioridad del Gobierno es estabilizar la economía y sostener el proceso de desinflación. Para eso diseñamos un programa que avanza por etapas: primero el orden fiscal, luego el control de la emisión, y finalmente la recapitalización del Banco Central. Explicar ese proceso ayuda a que todos —productores, empresarios, provincias— puedan tomar decisiones con mejor información. Esa es la base de una economía que quiere salir del cortoplacismo”.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorJóvenes rurales lideran la reforestación de los Andes
    Artículo siguiente Operativo Cosecha 2025: intensifican controles en las terminales portuarias

    Noticias Relacionadas

    Agroactiva: la provincia dio créditos por más de $85 mil millones y desplegó su potencia industrial

    8 de junio de 2025 Actividades

    Provincia presentó el Santa Fe Business Forum en Agroactiva

    7 de junio de 2025 Actividades

    Massey Ferguson exhibirá en Agroactiva 2025 su portafolio de soluciones y servicios

    2 de junio de 2025 Actividades
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Certificado de inscripción y elaboración o importación de productos biológicos veterinarios

    Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos

    Alfalfa: el cultivo que puede generar US$ 250 millones al año

    Inauguraron el primer feedlot cooperativo de la Argentina en la zona rural de Humboldt

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024

    Empresa rosarina desarrolló el primer fungicida biológico para diversos cultivos

    22 de junio de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Certificado de inscripción y elaboración o importación de productos biológicos veterinarios

    Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos

    Alfalfa: el cultivo que puede generar US$ 250 millones al año

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos