Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Renatre Santa Fe Sur explicó los beneficios de la certificación de prácticas laborales sostenibles
    Actividades

    Renatre Santa Fe Sur explicó los beneficios de la certificación de prácticas laborales sostenibles

    “Vamos por un ruralismo inclusivo, por la defensa de las economías regionales y la defensa de los puestos laborales, reales y formales”, destacó el presidente del Renatre, José Voytenco
    AgronewsPor Agronews4 de julio de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Desde la delegación del Renatre Santa Fe Sur destacaron la futura aplicación en la provincia de la Certificación Empresarial de Prácticas Laborales Sostenibles, una medida lanzada por el organismo nacional que apuntará a promover conductas empresariales responsables basadas en el estricto cumplimiento de las leyes laborales.

    El delegado provincial, Andrés Alasia, explicó que la iniciativa “busca que las empresas exportadoras que cumplan con los estándares laborales, según el protocolo de certificación de prácticas laborales sostenibles, puedan acreditarlo con un sello PLS, emitido por Renatre”.

    “Vamos por un ruralismo inclusivo, por la defensa de las economías regionales y la defensa de los puestos laborales, reales y formales”, destacó el presidente del Renatre, José Voytenco, al dar inicio al lanzamiento que se realizó en la sede central, en Avenida Belgrano 160, Ciudad de Buenos Aires.

    La presentación se desarrolló a sala llena, con representantes del sector empleador y trabajador, funcionarios, técnicos y medios de comunicación. En este contexto, el director del Registro, Adrián Luna Vázquez, afirmó: “Tradicionalmente se veía al Renatre como un organismo de control. Esta certificación propone un cambio: reconocer a quien cumple con las normas laborales. El empleador que cumple ahora podrá voluntariamente demostrarlo con una certificación que mejora su competitividad, incluso ante mercados internacionales.”

    Alasia recordó que el proceso de obtener la Certificación PLS, de carácter voluntario y renovable anualmente, “se inicia con una solicitud en línea, continúa con una visita técnica de verificación y finaliza con un acto administrativo que otorga dicha certificación”.

    Se evaluarán dimensiones clave como condiciones de trabajo, seguridad social, formación, higiene, seguridad, igualdad de oportunidades, libertad sindical y ausencia de trabajo infantil o indicios de explotación laboral.

    La Guía para Prácticas Laborales Sostenibles, es un instrumento operativo que tiene el propósito de acompañar a las empresas rurales argentinas en la tramitación de la certificación.

    El organismo garantiza la transparencia del proceso, apoyado en su naturaleza jurídica, que establece una gobernanza con representación equitativa de empleadores y trabajadores.

    Por su parte, la gerenta general del Renatre, Sol Henchoz, hizo un agradecimiento por el trabajo extenso que llevó a que hoy la Certificación sea una realidad: “Este producto es fruto de un proceso con múltiples revisiones internas y externas, donde participaron organismos como la OIT, Pacto Global, CRA y muchas personas comprometidas con el trabajo decente en el campo.”

    Durante el lanzamiento estuvieron presentes por parte del Renatre, el vicepresidente, Mario Zalazar, los directores Carolina Llanos y José Adrián Liguen; quienes acompañaron al presidente José Voytenco, y al director, Adrián Luna Vázquez. Además, acompañaron diversas organizaciones públicas, privadas, nacionales e internacionales, entre las que se destacaron Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca; Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires; embajada de Estados Unidos; Organización Internacional del Trabajo – OIT; Organización Iberoamericana de Seguridad Social – OISS; Delegación Unión Europea; Pacto Global Argentina; ART Mutual Rural; Coninagro; CRA; UATRE; Poder judicial Provincia Buenos Aires; y la organización social CRISOL.

    Esta iniciativa del Renatre consolida el compromiso con una producción sostenible, la formalización del empleo y el fortalecimiento de las economías regionales, generando valor tanto para los trabajadores como para los empleadores.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorSe sembró el 90% del área triguera y avanzó la cosecha del maíz tardío
    Artículo siguiente Massey y Ferguson está presente en Agronea, en Charata, Chaco

    Noticias Relacionadas

    Congreso de la Cooperativa Lehmann revela resultados de huella ambiental en 50 tambos

    15 de octubre de 2025 Actividades

    La bacteria “buena” que puede evitar pérdidas en la industria ganadera

    6 de octubre de 2025 Actividades

    Baja de retenciones: la Bolsa de Rosario recibió al equipo económico de Nación

    24 de septiembre de 2025 Actividades
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos