Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Se realizó el clasificatorio de la raza criolla para la final del Freno de Oro
    Actividades

    Se realizó el clasificatorio de la raza criolla para la final del Freno de Oro

    El evento formó parte de la programación de la feria Nuestros Caballos, celebrada en la Sociedad Rural de Argentina, en Buenos Aires, cuya selección definitiva será en agosto en Esteio, Brasil
    AgronewsPor Agronews5 de marzo de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Dando inicio a la búsqueda de los finalistas de la mayor prueba de selección de la raza criolla, entre el 28 de febrero y el 2 de marzo, las pistas de la Sociedad Rural de Palermo, en Buenos Aires, Argentina, durante la Exposición Nuestros Caballos, fueron el escenario de la primera clasificatoria al Freno de Oro 2024. En tierras argentinas, la competencia contó con la participación de 48 hembras y 42 machos que seleccionaron ocho ejemplares, cuatro hembras y cuatro machos, para la final que se llevará a cabo durante la Expointer, en el Parque de Exposiciones Assis Brasil, en la Arena del Caballo Criollo, en Esteio, Brasil, organizada por la Asociación Brasileña de Criadores de Caballos Criollos (ABCCC).

    El cierre del último día de competiciones de la Clasificatoria Argentina fue un verdadero espectáculo. Con puntuaciones finales que superan los 20 puntos: una verdadera fiesta, celebrando la conclusión del Freno de Oro argentino y clasificando a los ejemplares para la final brasileña que tendrá lugar entre el 26 y el 31 de agosto, en la Expointer 2024.

    En la categoría de hembras, la primera clasificada se mantuvo entre las cuatro líderes desde la etapa de Andaduras y, desde entonces, continuó escalando posiciones hasta terminar el día en la cima del ranking. Con esto, Picara Incaica, criada por Enrique Francisco Morea, expuesta por Compañia Consignata Paz Hnos S.R.L, de la cabaña San Basílio, con el jinete Horácio Daniel Casin, alcanzó una media final de 19,646 puntos.

    Entre los cuatro clasificados en la categoría de machos, hay novedades en la parte superior de la tabla. Con el oro argentino, Cara Cara Aña Chera’a, criado y expuesto por Nestor Oscar Sieber, cabaña Cara-Cara-Aña, con el jinete Luís Alberto Dure, también demostró toda su destreza en las pruebas con el ganado y, con una media final de 21,079, concluyó el día con el primer lugar para la final del Freio de Ouro.

    Los equipos brasileños seleccionados a través del acuerdo entre las asociaciones en las clasificatorias internacionales fueron formados por Alexandre Pons Suñe, Luiz Alberto Martins Bastos y el juez argentino Santos Miguens en la categoría de hembras. Mientras que en la categoría de machos, los responsables de la evaluación fueron Carlos Loureiro de Souza, Ciro Manoel de Canto Freitas y el argentino Carlos Cattani.

    Resultados

    Hembras

    1º Lugar
    Picara Incaica, criada por Enrique Francisco Morea, expuesta por Compañia Consignata Paz Hnos S.R.L, cabaña San Basílio, con el jinete Horacio Daniel Casin
    Media final: 19,646

    2º Lugar
    Charque Chancleta, criada y expuesta por Julio Alberto Ballester Suc, cabaña San Arseno, con el jinete German Barale.
    Media final: 19,541

    3º Lugar
    Deguati Almendra, criada y expuesta por Juan José Barreneche, cabaña Los Vascos, con el jinete Lucas Lopes de Freitas.
    Media final: 19,181

    4º Lugar
    Mentada Zamarramala, criada y expuesta por Leandro Antonio López, cabaña El Caraí, con el jinete Mauricio Nicolás Paz.
    Media final: 18,828

    Machos

    1º Lugar
    Cara Cara Aña Chera’a, criado y expuesto por Néstor Oscar Sieber, cabaña Cara-Cara-Aña, con el jinete Luís Alberto Dure.
    Media final: 21,079

    2º Lugar
    Tropezon Falucho, criado y expuesto por Pablo Emílio Tronconi, cabaña Santa Bárbara, con el jinete Maurício Nicolas Paz.
    Media final: 20,194

    3º Lugar
    Tropezon Roña, criado y expuesto por Pablo Emílio Tronconi, cabaña Santa Bárbara, con el jinete Mauricio Nicolas Paz.
    Media final: 19,944

    4º Lugar
    Tañido Tronador, criado y conducido por Luis Alberto Dure, expuesto por Felipe Juan Ballester, cabaña La Esperanza.
    Media final: 19,543

    Más información sobre la ABCCC
    Sitio Web: www.abccc.com.br
    Instagram: @cavalocrioulooficial
    YouTube: youtube.com/cavalocrioulooficial
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorAseguran que la producción láctea puede contribuir al combate contra el cambio climático
    Artículo siguiente La sustentabilidad emerge como un factor crucial para el desarrollo continuo del sector avícola

    Noticias Relacionadas

    Congreso de la Cooperativa Lehmann revela resultados de huella ambiental en 50 tambos

    15 de octubre de 2025 Actividades

    La bacteria “buena” que puede evitar pérdidas en la industria ganadera

    6 de octubre de 2025 Actividades

    Baja de retenciones: la Bolsa de Rosario recibió al equipo económico de Nación

    24 de septiembre de 2025 Actividades
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos