Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Créditos en Agroactiva: en menos de 28 horas se agotaron cuatro líneas y la Provincia amplió el cupo
    Actualidad

    Créditos en Agroactiva: en menos de 28 horas se agotaron cuatro líneas y la Provincia amplió el cupo

    Las líneas del gobierno de Santa Fe con las agencias de desarrollo y el Nuevo Banco de Santa Fe agotaron su cupo. Se definió ampliar el financiamiento en 15.000 millones de pesos en la propuesta del Banco de Santa Fe. Además, los créditos para la compra de implementos agrícolas a través de las agencias, pasó de 500 millones a 1.500 millones de pesos, reafirmando el compromiso de Santa Fe con la industria local
    AgronewsPor Agronews6 de junio de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El gobierno de Santa Fe a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, continúa apostando por el financiamiento para el crecimiento del sector privado santafesino. “Los créditos volaron. En 28 horas se agotaron los cupos disponibles para las 3 líneas que pusimos a disposición en Agroactiva junto al Nuevo Banco de Santa Fe. Por eso, definimos ampliar por 15 mil millones de pesos con la misma tasa, de entre 11 y 12%, para los dos días que quedan. Y además, la línea Agro de las agencias de desarrollo por 500 millones de pesos también se agotó. En este caso definimos triplicar el monto, ofreciendo 1500 millones de pesos más. Esto demuestra lo que venimos sosteniendo: el sector privado sigue apostando a crecer y lo hace con opciones competitivas”, afirmó el titular de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

    Las líneas agotadas del Nuevo Banco de Santa Fe que se renovarán por otros 15 mil millones de pesos, corresponden a maquinaria nacional, capital de trabajo y fertilizantes. Y en el caso de las agencias, su destino es la adquisición de implementos agrícolas, con un máximo de 15 millones de pesos por firma y un periodo de 36 meses de devolución. Todas estas propuestas son parte de una ambiciosa batería de herramientas financieras presentadas por la Provincia en la megamuestra de Armstrong. Se trata de 29 propuestas de crédito por 70 mil millones de pesos, con las tasas más bajas del país. 19 líneas son nuevas y válidas por los 4 días de la feria y otras 9 vigentes por el resto del año. “Mientras el Gobierno nacional fomenta la importación de maquinaria agrícola usada, afectando la industria local, en Santa Fe apostamos por la tecnología y el valor agregado de nuestra producción, promoviendo estas líneas para fortalecer a las firmas santafesinas, garantizando empleo y fomentando la innovación que nos posiciona en mercados internacionales”, agregó Puccini.

    Las herramientas son producto de un acuerdo del gobierno santafesino con distintas entidades financieras, como Nuevo Banco de Santa Fe, Banco Municipal de Rosario y Banco de la Nación Argentina. Además, el Consejo Federal de Inversiones y las Agencias para el Desarrollo brindan apoyo a sectores estratégicos como la producción agropecuaria y la tecnificación.

    Además, por primera vez se alcanzaron acuerdos con la banca privada. En esta oportunidad se ofrecen 2 mil millones de pesos con el Banco Credicoop y se está trabajando para sumar otras entidades.

    Además de los instrumentos que se promocionan en la feria, el Ministerio de Desarrollo Productivo mantiene todo el año líneas destinadas a modernización tecnológica, eficiencia energética y sostenibilidad, asegurando que los productores y empresas tengan acceso a herramientas financieras clave en cualquier momento.
    “Una vez más, la gestión conducida por Maximiliano Pullaro, demuestra que la capacidad para ofrecer financiamiento accesible y competitivo, es la llave del desarrollo”, concluyó Puccini.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorAgroactiva: Provincia presentó el Congreso Internacional del Maíz
    Artículo siguiente Agroactiva: Santa Fe hizo hincapié en la logística productiva y exportadora

    Noticias Relacionadas

    Desde CONINAGRO aseguran que Milei “entiende” el problema del campo

    16 de julio de 2025 Actualidad

    Once empresas se inscribieron para el salvataje de Vicentin

    9 de julio de 2025 Actualidad

    Productores agropecuarios de Santa Fe reclaman mayor seguridad

    9 de julio de 2025 Actualidad
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Alerta: detectan caso de influenza aviar en aves de traspatio en Buenos Aires

    Novillos: reducen hasta 35 % el consumo de alimento por kilo ganado

    Desde CONINAGRO aseguran que Milei “entiende” el problema del campo

    Puna Bio obtiene financiamiento para desarrollar una agricultura resiliente al cambio climático

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Alerta: detectan caso de influenza aviar en aves de traspatio en Buenos Aires

    Novillos: reducen hasta 35 % el consumo de alimento por kilo ganado

    Desde CONINAGRO aseguran que Milei “entiende” el problema del campo

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos