Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » La región patagónica en alerta ante la detección de focos de la plaga Tucura sapo
    Actualidad

    La región patagónica en alerta ante la detección de focos de la plaga Tucura sapo

    Lo dispuso SENASA para fortalecer el trabajo con instituciones públicas y privadas en el seguimiento y manejo en Río Negro, Chubut y Santa Cruz
    AgronewsPor Agronews30 de octubre de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dispuso el alerta fitosanitaria preventiva para las provincias de Río Negro, Chubut y Santa Cruz ante la detección de nacimientos de Tucura sapo (Bufonacris claraziana), en el marco de los monitoreos realizados por los organismos técnicos en la región.

    La medida, establecida por la Resolución 816/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial, tiene vigencia hasta el 31 de marzo de 2026 y su objetivo es fortalecer la vigilancia y promover acciones de control temprano, en coordinación con los productores, gobiernos provinciales, municipios, el INTA y otras instituciones vinculadas.

    El establecimiento de este alerta se fundamenta en las detecciones de la plaga y en concordancia con la dinámica y el ciclo biológico esperado de la especie.

    Con el propósito de preservar la sustentabilidad de la producción agropecuaria regional y promover el trabajo articulado, se formaliza además la Mesa Interinstitucional para el Manejo de Tucuras en la Patagonia Argentina (MTP), que dará continuidad a las acciones de cooperación técnica e intercambio de información entre los distintos actores del territorio.

    Esta Mesa, coordinada por el SENASA, está integrada por representantes del INTA, centros de investigación, universidades, gobiernos provinciales y locales, así como por entidades del sector productivo y otras instituciones vinculadas a la sanidad vegetal.

    Sobre la Tucura sapo

    La tucura sapo es un insecto que no transmite enfermedades ni provoca lesiones en humanos o animales pero ocasiona daños severos en las zonas agrícolas y ganaderas afectadas, tanto en pastizales naturales como implantados, y debido a sus características biológicas debe ser circunscripta a su hábitat natural, para evitar daños económicos y sociales significativos.

     

     

    Para realizar el control de la plaga se debe verificar que estén dadas las condiciones para la aplicación de los productos fitosanitarios autorizados por el SENASA.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorJuicio millonario impacta sobre la vitivinicultura cuyana y genera fuerte polémica en la región
    Artículo siguiente Podrían volver a subir las retenciones a la exportación de carne vacuna

    Noticias Relacionadas

    Alivian situación patrimonial de los acusados por defraudación con créditos del Banco Nación a Vicentin

    30 de octubre de 2025 Actualidad

    La BCR y la Provincia firman un convenio para impulsar el arbitraje en Santa Fe

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    ARCA simplifica y moderniza la importación de fertilizantes y enmiendas

    21 de octubre de 2025 Actualidad
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Podrían volver a subir las retenciones a la exportación de carne vacuna

    La región patagónica en alerta ante la detección de focos de la plaga Tucura sapo

    Juicio millonario impacta sobre la vitivinicultura cuyana y genera fuerte polémica en la región

    Alivian situación patrimonial de los acusados por defraudación con créditos del Banco Nación a Vicentin

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Podrían volver a subir las retenciones a la exportación de carne vacuna

    La región patagónica en alerta ante la detección de focos de la plaga Tucura sapo

    Juicio millonario impacta sobre la vitivinicultura cuyana y genera fuerte polémica en la región

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos