Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » La Sociedad Rural de Rosario sobre el gobierno: “Mucha macroeconomía, pero nada en la producción”
    Actualidad

    La Sociedad Rural de Rosario sobre el gobierno: “Mucha macroeconomía, pero nada en la producción”

    Durante el Congreso Ganadero que organiza la SRR, su presidenta María Soledad criticó al Ejecutivo por el desconocimiento del sector
    AgronewsPor Agronews4 de julio de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Organizado por la Sociedad Rural de Rosario (SRR) se presentó un nuevo Congreso Ganadero con el foco en la sustentabilidad y la eficiencia, y el sector ganadero puntualizó temas de preocupación, entre ellos la política.

    La presidenta de la entidad rosarina, María Soledad Arizmendi criticó el gobierno de Javier Milei: “Mucha macroeconomía, pero nada en la producción”. aunque reconoció puntos positivos en la administración actual, pero resaltó el desconocimiento del sector.

    “El gobierno está tratando de desactivar esta bomba. En ese sentido, se está ocupando de la macroeconomía, pero de la microeconomía no se está ocupando”, lanzó la titular de la SRR durante el congreso que se desarrolla en la Bolsa de Comercio de Rosario.

    La entidad le recordó a la política nacional que se necesita cambiar las reglas de juego, bajar la carga impositiva y que no se está logrando. “Esto va a llevar un tiempo. El tema es que ese tiempo, esta transición, sea lo más corto posible”, evaluó Arizmendi sobre el rumbo político y económico.
    Por su parte, el presidente de Confederaciones Rurales Argentina (CRA), Carlos Castagnani, destacó que la ganadería crea arraigo y pertenencia. “Tenemos que acompañar a los productores y tiene que haber políticas públicas activas, necesitamos que los funcionarios conozcan el tema”, planteó.

    El dirigente agropecuario anunció que viajará a Santa Cruz por el temporal que afecta a la producción. Pero también sumó: “La ganadería tiene un futuro enorme. Cuando analizás la inversión en genética y los manejos que se están haciendo, tenemos una ganadería de lujo. Al recorrer los establecimientos, es increíble la cantidad de jóvenes que están entusiasmados y están invirtiendo”

    “Hay desconocimiento por parte del gobierno sobre una actividad que fue la base económica real de este país, que es la actividad agropecuaria, sabiendo que cualquier cosecha en seis meses se tiene los recursos”, insistió la presidenta de la SRR, además pidió bajar la presión impositiva para que en seis meses se pueda reactivar la actividad agrícola y el resto de las actividades.

    Con respecto a la ganadería y su futuro, la SRR planteó que ya se están mirando los planteos de Europa en cuanto a la demanda sustentable. “Si queremos vender a tal mercado que tiene tales condiciones, nos tenemos que adaptar”, soltó la presidenta.

    Por su parte, el productor ganadero y referente de la SRR, Tomás Layús, señaló que la institución busca la complementación entre la agricultura y la ganadería. “Queremos volver, un poco, a la esencia de lo que era el campo”, planteó en relación con la diversificación dentro del lote.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorArgentina reabrió el mercado de México para la exportación de productos avícolas
    Artículo siguiente “Teníamos un proyecto para 2025 de 300 máquinas y no vamos a llegar a 170”

    Noticias Relacionadas

    La BCR y la Provincia firman un convenio para impulsar el arbitraje en Santa Fe

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    ARCA simplifica y moderniza la importación de fertilizantes y enmiendas

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    Carnes en 2025: mayor producción, consumo y valor exportado

    11 de octubre de 2025 Actualidad
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos