Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Licitación de la Hidrovía enfrenta un fallo judicial por la legislación ambiental
    Actualidad

    Licitación de la Hidrovía enfrenta un fallo judicial por la legislación ambiental

    Organizaciones ambientalistas acudieron a la Justicia y obtuvieron una cautelar que frena todo intento de cambiar el curso navegable en jurisdicción de Ramallo
    AgronewsPor Agronews14 de agosto de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El proceso de licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay tendría que superar un nuevo escollo tras conocerse un fallo de la Cámara de Apelaciones de la Justicia Federal de Rosario donde deja expuestas la cuestión ambiental.

    La decisión judicial apunta a un contexto delicado donde los intereses de la agroindustria, principal usuaria de esta vía navegable, parecen enfrentar posibles dificultades legales, a pesar de la complejidad de la legislación ambiental vigente.

    La Asociación de Abogados Ambientalistas y la Asociación Civil Unidos por la Vida y el Medio Ambiente fueron quienes solicitaron una medida cautelar para detener el avance de un nuevo paso de navegación autorizado por el Gobierno nacional, bajo la administración de Alberto Fernández.

    La intención era que los buques utilizaran un sector del río Paraná, el brazo derecho -habitualmente se utiliza el brazo izquierdo- que da a la ribera de Ramallo (315 y 326 km), lugar turístico conocido como “Paso Las Hermanas” y “Paso Bajo Las Hermanas”, hasta que se realice un estudio de evaluación de impacto ambiental que avale las obras de dragado necesarias para hacer transitable ese tramo.

    De ocurrir esto, y por tratarse de áreas ecológicamente sensibles, las obras podrían ser devastadoras para las playas y humedales, aumentando el riesgo de erosión costera y pérdida de biodiversidad.

    La causa llegó a la Sala B de la Cámara de Apelaciones de Rosario, quien ahora exigió al Gobierno nacional presentar informes ambientales que justifiquen el dragado que pretende realizarse para el corredor de la Hidrovía, enfatizando que no puede haber licitación ni ejecución de obras sin una evaluación previa adecuada y participativa.

    A su vez, evidencia las dificultades que enfrentaría la futura licitación del mantenimiento del curso principal del Paraná, por donde sale el 70 % de las exportaciones vinculadas con el campo.

    Los expertos advierten que el actual cuerpo normativo, que incluye leyes sobre diversidad biológica y gestión ambiental, debe ser observado para evitar la judicialización del proceso de adjudicación.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorPuertos comerciales privados buscan consensuar un esquema tarifario de la hidrovía
    Artículo siguiente LLuvias en la región pampeana plantea buenas reservas para el trigo y el maíz 2025/26

    Noticias Relacionadas

    La BCR y la Provincia firman un convenio para impulsar el arbitraje en Santa Fe

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    ARCA simplifica y moderniza la importación de fertilizantes y enmiendas

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    Carnes en 2025: mayor producción, consumo y valor exportado

    11 de octubre de 2025 Actualidad
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos