Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Sectores agropecuarios emitieron un documento con propuestas para presentar en el Pacto de Mayo
    Actualidad

    Sectores agropecuarios emitieron un documento con propuestas para presentar en el Pacto de Mayo

    Reunidos en la Bolsa de Comercio de Rosario, resaltan la necesidad de la modernización del sistema laboral, acceso al financiamiento y un marco jurídico e impositivo claro y estable
    AgronewsPor Agronews17 de mayo de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Líderes y referentes del sector agropecuario se reunieron en la Bolsa de Comercio de Rosario convocados a la Mesa de Consenso de la Agroindustria, con la presencia del presidente de la entidad Miguel Simioni. El encuentro fue convocado por el Distrito 6 de la Sociedad Rural Argentina. Las partes firmaron un documento con una serie de propuestas con miras al Pacto de Mayo.

    El comunicado resalta la necesidad de la “Modernización del sistema laboral, Acceso al financiamiento y un marco jurídico e impositivo claro y estable”, en primer lugar. Además, desde el distrito 6 de la SRA reiteraron el compromiso con el desarrollo del país y la generación de riqueza. Estamos convencidos de que, trabajando juntos, podemos construir una Argentina más próspera, justa e inclusiva”, indicaron.

    Seguidamente hacen “un llamado a la unidad y al esfuerzo compartido” con vistas al Pacto de Mayo propuesto por el presidente Javier Milei. Y detalla una serie de obras que impulsen “el desarrollo”. Como la “Hidrovía, Infraestructura de transporte y logística”. También destacan los “puntos críticos y desafíos para la ganadería”, también en lo referente a la “lechería” y “la actividad agrícola en general”.

    El documento finaliza con una reflexión: “Este es un momento de grandes desafíos, pero también de grandes oportunidades. Unámonos en este esfuerzo común para que la actividad agroindustrial argentina vuelva a ser el motor del progreso y la prosperidad de nuestra Nación. Juntos podemos construir un futuro mejor para la Argentina”,

    A continuación el texto completo del comunicado:

    Imagen

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo Anterior“El Índico no jugaría en contra” y aumenta la probabilidad de lluvias casi normales entre octubre y noviembre
    Artículo siguiente Certificación de más de 188 mil toneladas de frutas y hortalizas frescas para la exportación

    Noticias Relacionadas

    La región patagónica en alerta ante la detección de focos de la plaga Tucura sapo

    30 de octubre de 2025 Actualidad

    Alivian situación patrimonial de los acusados por defraudación con créditos del Banco Nación a Vicentin

    30 de octubre de 2025 Actualidad

    La BCR y la Provincia firman un convenio para impulsar el arbitraje en Santa Fe

    21 de octubre de 2025 Actualidad
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Podrían volver a subir las retenciones a la exportación de carne vacuna

    La región patagónica en alerta ante la detección de focos de la plaga Tucura sapo

    Juicio millonario impacta sobre la vitivinicultura cuyana y genera fuerte polémica en la región

    Alivian situación patrimonial de los acusados por defraudación con créditos del Banco Nación a Vicentin

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Podrían volver a subir las retenciones a la exportación de carne vacuna

    La región patagónica en alerta ante la detección de focos de la plaga Tucura sapo

    Juicio millonario impacta sobre la vitivinicultura cuyana y genera fuerte polémica en la región

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos