Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Vicentin: la Corte Suprema admitió la inconstitucionalidad de la propuesta de pago y abrió el camino del cramdown
    Actualidad

    Vicentin: la Corte Suprema admitió la inconstitucionalidad de la propuesta de pago y abrió el camino del cramdown

    El máximo tribunal de la provincia hizo lugar a un planteo de un acreedor disconforme con la propuesta de pago de la compañía
    AgronewsPor Agronews19 de febrero de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe declaró procedente el recurso de inconstitucionalidad presentado contra la propuesta de pago a los acreedores defaulteados que había sido avalada por los magistrados de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Reconquista.

    En consecuencia, tras una extensa explicación de 114 páginas donde se conjugan además recomendaciones para la continuidad del proceso, el fallo anuló la sentencia que había sido impugnada por acreedores en desacuerdo con lo resuelto por la concursada y un sector de los acreedores.

    Además, el Tribunal remitió los autos al Tribunal subrogante de Rafaela, y al entender de quienes siguen cerca la problemática judicial, se observa como camino más posible la apertura del proceso de cramdowm. Éste es un procedimiento que se utiliza en el concurso preventivo cuando la empresa no logra un acuerdo con sus acreedores.

    Se trata de una segunda etapa que se inicia después de que la empresa fracasó en obtener las conformidades para el acuerdo preventivo, una herramienta para evitar la quiebra de la empresa y su objetivo es que terceros interesados puedan asumir el riesgo empresarial y continuar con la actividad de la empresa.

    La votación conocida fue de cuatro votos por lo resuelto (Rafael Gutiérrez, Eduardo Spuler, Danial Erbetta y Roberto Falistocco) y uno en contra (María Angélica Gastaldi).

    Se abre ahora un periodo de 10 días para que la involucrada recuse y pida la remisión del expediente a la Corte Nacional, recurso que debería igual ser declarado admisible por parte de la Corte santafesina.

    Finalmente, el fallo conocido este martes por la tarde carga las costas a Vicentin SAIC.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorEntidades del campo preocupadas por restricciones de la UE a productos asociados a la deforestación
    Artículo siguiente Directivos de Vicentin analizan pedir la propia quiebra de la agroexportadora

    Noticias Relacionadas

    La región patagónica en alerta ante la detección de focos de la plaga Tucura sapo

    30 de octubre de 2025 Actualidad

    Alivian situación patrimonial de los acusados por defraudación con créditos del Banco Nación a Vicentin

    30 de octubre de 2025 Actualidad

    La BCR y la Provincia firman un convenio para impulsar el arbitraje en Santa Fe

    21 de octubre de 2025 Actualidad
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Podrían volver a subir las retenciones a la exportación de carne vacuna

    La región patagónica en alerta ante la detección de focos de la plaga Tucura sapo

    Juicio millonario impacta sobre la vitivinicultura cuyana y genera fuerte polémica en la región

    Alivian situación patrimonial de los acusados por defraudación con créditos del Banco Nación a Vicentin

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Podrían volver a subir las retenciones a la exportación de carne vacuna

    La región patagónica en alerta ante la detección de focos de la plaga Tucura sapo

    Juicio millonario impacta sobre la vitivinicultura cuyana y genera fuerte polémica en la región

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos