Desde el martes, productores yerbateros de Misiones han iniciado un paro con la suspensión de la entrega de materia prima. La medida de fuerza fue resuelta en asamblea y afecta especialmente a San Pedro, donde los trabajadores impiden el cruce de hoja verde a los establecimientos yerbateros, informó el portal El Territorio, de Posadas.
“El primer día hubo momentos de tensión y la situación sigue complicada”, expresó el productor yerbatero Ángel Ozeñuk en diálogo con Radioactiva 100.7. “El gobierno nacional nos soltó la mano y sigue avanzando con medidas que pueden llevar al cierre definitivo del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). Eso nos dejaría directamente en manos de los grandes industriales”, advirtió.
El conflicto se intensificó tras la decisión del gobierno de Javier Milei de eliminar la facultad del INYM para fijar el precio de la yerba mate. De esta manera, el mercado pasó a regirse por la oferta y la demanda, lo que, según los productores, los deja en una situación de vulnerabilidad. “Nos están pagando $200 por kilo de hoja verde, cuando el costo real es de $359. Nosotros necesitamos un precio mínimo de $390 para que la actividad sea rentable”, explicó.
Además de San Pedro, hay movilizaciones en otras localidades productoras como Andresito y San Vicente. “Cuando los 78 municipios de Misiones salgan a la calle y no permitan el cruce de hoja verde, ahí sí el paro será total. Mientras tanto, algunos seguimos luchando mientras otros miran desde afuera”, lamentó.
 
		 

