Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » El campo detiene sus inversiones para el año próximo por la falta de rentabilidad
    Agricultura

    El campo detiene sus inversiones para el año próximo por la falta de rentabilidad

    Los bajos precios agrícolas y la suba de impuestos conspiran en su contra
    AgronewsPor Agronews31 de octubre de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El 61% de los productores no piensa invertir en activos fijos, como maquinaria agrícola o insumos calificados, por los próximos 12 meses, ante la falta de rentabilidad del sector, destacó la última medición del “Índice de Confianza del Productor Argentino“ que elabora el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral.

    Los factores que afectan a las inversiones para el campo son la falta de financiamiento, el alto costo de producción, combinado con los bajos precios internacionales.

    “A pesar de la significativa baja de la inflación y la estabilidad cambiaria, los productores en su mayoría piensan que aún no es momento para realizar inversiones en activos fijos y, por lo tanto, uno de los componentes de la Demanda Agregada (Inversión), no hará grandes aportes a la reactivación de la actividad económica, el gran desafío que enfrenta el gobierno”, detalló el informe.

    Además, la confianza del productor agropecuario bajó durante septiembre 5% respecto a la medición de agosto, lo que resultó en la primera caída que se registra desde noviembre 2022, momento en el cual había comenzado a subir levemente.

    La incertidumbre macroeconómica (20%), la falta de financiamiento (20 %), o su elevado costo (16 %), la carencia de alternativas rentables de inversión (14 %) y la escasa confianza en el futuro del sector (12%) son las principales causas de las decisiones de no invertir durante los próximos 12 meses.

    En línea con lo expuesto en el trabajo, Carlos Steiger -investigador del Centro de Agronegocios y director de la encuesta- explicó que “si bien han bajado significativamente las tasas de interés activas en el sistema financiero bancario y están apareciendo créditos en dólares, la baja rentabilidad esperada para la campaña 2024/25 (en parte por los bajos precios internacionales) y la certeza que no habrá cambios en los derechos de exportación, las inversiones productivas están desalentadas”.

    El informe de la Universidad Austral coincidió con uno hecho por la Bolsa de Cereales de Rosario que destacó que “bajo condiciones climáticas normales”, la producción nacional 2024/25 podría alcanzar los 143,2 millones de toneladas, un 9,3% por encima del año pasado.

    Estas estimaciones permiten proyectar un ingreso de dólares por exportaciones del agro de US$ 35.500 millones, mejorando la marca de los últimos dos años, aunque entre US$ 4.000 y US$ 6.000 millones  por detrás del valor exportado entre el 2021/22, durante el boom de los precios agrícolas registrados en el punto más álgido de la Guerra Rusia-Ucrania destacó la BCR.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorDiagnóstico, identificación y control de trastornos reproductivos en bovinos
    Artículo siguiente Faro se consolida en Rosario como un espacio de conocimiento y capacitación del sector agropecuario

    Noticias Relacionadas

    ¿A dónde va el maíz argentino?

    24 de octubre de 2025 Agricultura

    Acciones para la prevención del Jopo del girasol, maleza ausente en la Argentina

    23 de octubre de 2025 Agricultura

    Riesgo precio: solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto

    17 de octubre de 2025 Agricultura
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Podrían volver a subir las retenciones a la exportación de carne vacuna

    La región patagónica en alerta ante la detección de focos de la plaga Tucura sapo

    Juicio millonario impacta sobre la vitivinicultura cuyana y genera fuerte polémica en la región

    Alivian situación patrimonial de los acusados por defraudación con créditos del Banco Nación a Vicentin

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Podrían volver a subir las retenciones a la exportación de carne vacuna

    La región patagónica en alerta ante la detección de focos de la plaga Tucura sapo

    Juicio millonario impacta sobre la vitivinicultura cuyana y genera fuerte polémica en la región

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos