Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Finalizó la cosecha de soja con 50,3 millones de toneladas
    Agricultura

    Finalizó la cosecha de soja con 50,3 millones de toneladas

    Se logró el segundo mejor rinde de los últimos 5 años, según informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
    AgronewsPor Agronews5 de julio de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Según informó este jueves el Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), con un avance de 1,7%, se dio por finalizada la cosecha de soja a nivel nacional, alcanzando una producción acumulada de 50,3 millones de toneladas, .

    Aunque aún restan por recolectar algunos lotes de soja de segunda en sectores del oeste y sur de Buenos Aires, estos no modificarían la actual estimación.

    El volumen obtenido representa un aumento del 15% respecto al promedio del período de 2018 al 2023 (43,8 millones de toneladas), mientras que el rendimiento medio se ubicó en 29,7 quintales por hectárea, posicionándose como el segundo más alto de las últimas 5 campañas.

    Respecto a la anterior campaña 2023/24, se logró un aumento de 100 mil toneladas (0,2%) en la producción, aunque en un área de 18,4 millones de hectáreas contra 17,3 millones del ciclo anterior.
    La cosecha de soja finalizó en 50,3 millones de toneladas y logró el segundo mejor rinde de los últimos 5 años

    Por otra parte, la siembra de trigo cubre el 78,2 % del área proyectada en 6,7 millones de hectáreas, luego de un progreso intersemanal de 5,5%.

    La cosecha de soja finalizó en 50,3 millones de toneladas y logró el segundo mejor rinde de los últimos 5 años

    Las labores se han ralentizado producto de los “excesos hídricos” provocados por las lluvias de la segunda quincena de junio, lo que se refleja en una demora de 2,5% respecto al promedio de los últimos 5 años.

    No obstante, la ausencia de precipitaciones y la acción de los vientos de la última semana han favorecido la recuperación de lotes que hasta la semana pasada se encontraban en condiciones de anegamiento extremo.

    Respecto a los lotes ya implantados, se encuentran transitando entre emergencia y macollaje, con algunas puntas de hoja necrosadas por las bajas temperaturas.

    Sin embargo, colaboradores aseguran que las mismas favorecen al desarrollo del cereal, y esperan que se manifieste ese efecto en estados más avanzados del desarrollo.

    Por otro lado, la cosecha de maíz con destino grano registró un avance significativo durante la última semana, elevando el progreso nacional al 61,7 % del área estimada.

    El rendimiento promedio relevado hasta el momento se ubica en 75,7 quintales por hectárea.

    En el norte del área agrícola, las labores de cosecha avanzaron 15% en los últimos 7 días, con un rinde medio de 42,9 quintales por hectárea.

    La cosecha de soja finalizó en 50,3 millones de toneladas y logró el segundo mejor rinde de los últimos 5 años

    En paralelo, en la provincia de Córdoba también se registró un buen ritmo de recolección, alcanzando un 47% del área de maíz tardío cosechada, con un rendimiento promedio de 78,8 quintales.

    Por el contrario, en el oeste y centro de la provincia de Buenos Aires, la cosecha de planteos tardíos continúa fuertemente demorada debido a la persistente humedad en los lotes, alcanzando los niveles de avance más bajos de las últimas cinco campañas.

    No obstante, los rendimientos recolectados hasta el momento en estas regiones se ubican entre 75 y 80 quintales por hectárea. En este contexto, se mantiene la proyección de producción nacional en 49 millones de toneladas.

    Para finalizar, la cosecha de sorgo granífero cobró mayor ritmo en las últimas semanas, impulsada por la finalización de la recolección de soja, lo que permitió elevar el avance nacional a 73,9 % del área apta.

    El rendimiento promedio relevado se ubica en torno a los 36,7 quintales por hectárea.

    La cosecha de soja finalizó en 50,3 millones de toneladas y logró el segundo mejor rinde de los últimos 5 años

    “En el NEA, los rendimientos presentan una marcada disparidad. En el oeste de Santiago del Estero se reportan valores de entre 35 y 40 quintales por hectárea, mientras que en la provincia de Chaco los rindes se ubican por debajo de los 25 qq/ha, debido al impacto negativo de la sequía durante los meses de verano, que afectó también al sorgo en esta región”, describió el reporte.

    En contraste, el Centro-Norte de Córdoba presenta un avance de cosecha del 87 % con un rinde promedio de 53,2 quintales por hectárea, posicionándose como la principal zona aportante de la campaña.

    En este contexto, se mantiene la proyección de producción nacional en 3 millones de toneladas.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo Anterior¿Qué se puede esperar para el transporte de cargas de granos 2024/25?
    Artículo siguiente Evolución de las exportaciones del complejo lácteo argentino

    Noticias Relacionadas

    La polinización biótica es fundamental para la producción de alimentos

    14 de julio de 2025 Agricultura

    El INTA avanza con la industrialización de la quinua argentina

    13 de julio de 2025 Agricultura

    Volviendo al “manual de los altos rendimientos” de maíz

    13 de julio de 2025 Agricultura
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Alerta: detectan caso de influenza aviar en aves de traspatio en Buenos Aires

    Novillos: reducen hasta 35 % el consumo de alimento por kilo ganado

    Desde CONINAGRO aseguran que Milei “entiende” el problema del campo

    Puna Bio obtiene financiamiento para desarrollar una agricultura resiliente al cambio climático

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Alerta: detectan caso de influenza aviar en aves de traspatio en Buenos Aires

    Novillos: reducen hasta 35 % el consumo de alimento por kilo ganado

    Desde CONINAGRO aseguran que Milei “entiende” el problema del campo

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos