Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Finalizó la siembra de soja en centro y norte de Santa Fe con menor superficie que la estimada
    Agricultura

    Finalizó la siembra de soja en centro y norte de Santa Fe con menor superficie que la estimada

    El proceso de siembra de soja temprana o de primera concluyó a mediados de diciembre en el centro y norte de Santa Fe con un total de 976.500 hectáreas cubiertas, lo que representa el 93% de la superficie estimada inicialmente, que era de 1.050.000 hectáreas, informaron voceros del sector.
    AgronewsPor Agronews22 de diciembre de 2023
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El informe semanal que elaboran el Ministerio de la Producción provincial y la Bolsa de Comercio de Santa Fe indica que no se llegó a sembrar todo lo previsto, debido a “dispares eventos climáticos y precipitaciones periódicas de irregulares montos, que condicionaron la aptitud física de los suelos para el normal desarrollo de la actividad”.

    Además, durante este período continuó la implantación de la soja tardía o de segunda, ya que se contó con “excelente disponibilidad de agua útil en los perfiles” de los suelos.

    No obstante, “el gran interrogante correspondió al necesario y oportuno control de las malezas, que explotaron en todas las parcelas de los diferentes distritos santafesinos”.

    Sobre ese cultivo, “se estimó una intención de siembra de alrededor de 600.000 hectáreas, unas 20.000 más que la campaña anterior, que sumó 580.000 hectáreas”.

    También continuaron los trabajos de cosecha del trigo, que tuvo un avance de 10 puntos respecto de la anterior, por lo que ya se trilló el 95% de las 436.500 hectáreas sembradas.

    “En las distintas zonas geográficas del centro norte santafesino el avance de la cosecha del trigo mantuvo su ritmo sostenido, tranquilo y siempre regulado por el contenido de humedad de los granos y la falta de piso en los lotes”, indica el informe.

    Acerca de los rendimientos, esta semana “manifestaron una tendencia a la baja en comparación con los de la semana anterior”.

    En el norte, en los departamentos 9 de Julio, Vera y General Obligado hubo valores mínimos de entre 7 y 10 quintales por hectárea, máximos de entre 15 y 18 quintales y lotes puntuales de 40 quintales.

    En la región central, departamentos San Cristóbal, San Justo, San Javier y Garay, los mínimos fueron de 8 a 11 quintales, los máximos de entre 20 y 22 quintales y hubo lotes puntuales de hasta 40 quintales por hectárea.

    En la misma zona, departamentos Castellanos, Las Colonias y La Capital, los valores mínimos estuvieron entre los 10 y 12 quintales, los máximos entre 30 y 32 quintales, y se registraron lotes puntuales de hasta 45 quintales.

    Finalmente, en el área sur, departamentos San Martín y San Jerónimo, hubo rindes mínimos de entre 15 y 18 quintales, máximos que llegaron a entre 36 y 38 quintales, y lotes puntuales de 45 quintales.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo siguiente Argentina abrió mercado clave para su trigo y una “oportunidad histórica” para el sector cerealero

    Noticias Relacionadas

    La polinización biótica es fundamental para la producción de alimentos

    14 de julio de 2025 Agricultura

    El INTA avanza con la industrialización de la quinua argentina

    13 de julio de 2025 Agricultura

    Volviendo al “manual de los altos rendimientos” de maíz

    13 de julio de 2025 Agricultura
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Alerta: detectan caso de influenza aviar en aves de traspatio en Buenos Aires

    Novillos: reducen hasta 35 % el consumo de alimento por kilo ganado

    Desde CONINAGRO aseguran que Milei “entiende” el problema del campo

    Puna Bio obtiene financiamiento para desarrollar una agricultura resiliente al cambio climático

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Alerta: detectan caso de influenza aviar en aves de traspatio en Buenos Aires

    Novillos: reducen hasta 35 % el consumo de alimento por kilo ganado

    Desde CONINAGRO aseguran que Milei “entiende” el problema del campo

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos