Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Illinois evoluciona para la nueva campaña de maíz
    Agricultura

    Illinois evoluciona para la nueva campaña de maíz

    A partir de este ciclo 2025/26, la marca tendrá un portfolio exclusivo de semillas de maíz. Con esta novedad, se enfoca en el desarrollo genético y comercial del cultivo, lo que potenciará el lanzamiento de híbridos con tecnología de punta y la competitividad de su red comercial
    GuillermoPor Guillermo9 de abril de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Este momento del año es fundamental para el cultivo de maíz: por un lado, están a pleno trabajo todas las acciones de cosecha de los maíces sembrados temprano y, por otro, los productores y las empresas agropecuarias empiezan hacer el análisis del siguiente ciclo maicero, a partir de los rendimientos logrados y el inicio activo del ciclo comercial.

    “Es importantísimo que los productores, nuestros distribuidores y toda la cadena del cultivo sepan que, a partir de 2025, Illinois tendrá el 100% de su foco de trabajo y acciones en el cultivo de maíz”, resalta Segundo Delor, Brand Manager de Illinois, en la previa de una capacitación de Producto y Posicionamiento que la marca realizará para su red en el norte cordobés en el campo de la Facultad de Ciencias Agrarias (UNC).

    En pleno comienzo de la campaña comercial, el mensaje del responsable de marca busca ser esclarecedor para todos y pensado en el nuevo ciclo 2025/26: ILLINOIS evoluciona para ser una marca referente en el cultivo de maíz.

    Esta exclusividad implica que, “nuestro objetivo, ahora, será invariable en la búsqueda de potenciar, aún más, los rindes de maíz con un portfolio de híbridos compacto, ofreciendo una paleta de híbridos de alta performance, con materiales que se adaptan a las diferentes regiones productivas del país y con las últimas biotecnologías disponibles en el mercado”, agrega Delor.

    Para Illinois, reunir a sus distribuidores en Córdoba, la provincia maicera más importante del país, es otra manera de sentar la base general para este año, así como también para los próximos.

    “Córdoba es una zona estratégica en la que aspiramos a aumentar la participación de Illinois, considerando la posibilidad desafiante de desarrollar genética competitiva y de alta adaptabilidad para los diversos ambientes agrícolas de la provincia, con zonas de sanidad, de potencial y también estabilidad”, dice el Brand Manager.

    Genética robusta

    “Actualmente, Illinois tiene un portfolio de productos robusto, que combinan diferente largo de ciclo (precoces, intermedios, completos) con genética templada y tropical por templada y todas las biotecnologías del mercado, que se destacan por estabilidad, potencial de rendimiento y sanidad”, reconoce Jorge Pellegrino, gerente de Desarrollo de maíz de Illinois.

    Según el gerente, ya están trabajando para conseguir, en el mediano plazo, “un híbrido que combine las mejores aptitudes agronómicas, sanitarias, potencial y estabilidad para estar en el target del mercado”. Por su parte, en el largo plazo, “nuestro programa le dará a Illinois muchos híbridos más específicos, de acuerdo con el objetivo de mejoramiento”.

    La evolución de Illinois mantendrá el negocio cercano y colaborativo con los productores, donde cada eslabón de la cadena comercial también se potencie.

    “Somos una marca de GDM y estamos muy confiados en la potenciación hacia delante del programa de mejoramiento genético de GDM en maíz. A partir de esta campaña, Illinois se renueva con una impronta con foco en maíz, orientado a un negocio rentable y sustentable en el tiempo, a través de productos premium de amplia adaptabilidad a todas las regiones productivas, con un equipo focalizado en el acompañamiento a productores y distribuidores. Sin dudas, esto será virtuoso para lograr mejores híbridos lanzados al mercado y mejor asesoramiento a nuestros clientes”, concluye Pellegrino.

    Sobre Illinois

    Illinois es una marca de GDM. Desde el año 2025, evoluciona para convertirse en una marca exclusiva de venta de semilla de maíz con un porfolio de híbridos de alta performance que se adaptan a todas las regiones productivas del país, con las ultimas biotecnologías disponibles en el mercado pensada para productores que buscan soluciones integrales, soporte técnico y comercial especializado; sanidad, potencial y estabilidad en cada lote.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorCreció un 5,7% la cantidad de animales encerrados respecto del año pasado
    Artículo siguiente Logran editar biofertilizante que aumenta 6 % la productividad de la soja

    Noticias Relacionadas

    ¿A dónde va el maíz argentino?

    24 de octubre de 2025 Agricultura

    Acciones para la prevención del Jopo del girasol, maleza ausente en la Argentina

    23 de octubre de 2025 Agricultura

    Riesgo precio: solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto

    17 de octubre de 2025 Agricultura
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos