La cosecha está estancada, empiezan a haber pérdidas de rinde y preocupan pronósticos de lluvias inminentes. Por otro lado, las recientes lluvias cambiaron significativamente las reservas hídricas para la próxima campaña de trigo, siendo mejores que en abril de 2021. Por otra parte, la relación urea/trigo se acercó notablemente a la del 2021/22, según un informe de la Guía Estratégica para el Agro (Gea).
¿Cuánto llovió en lo que va de abril?
La media de todo abril para la región núcleo es de 90 mm, con grandes diferencias entre este y oeste. Sin embargo, hasta el 17 de abril la media de la región era de 136 mm, un 50% más que el promedio mensual.
¿Qué tan cerca estamos de repetir las condiciones que precedieron al boom triguero del 2021/22?
Quince días atrás estábamos muy lejos de las condiciones que llevaron a implantar casi 7 M ha y a producir 23 Mt en la 2021/22, de donde salieron 7 Mt de la región núcleo.
Mejoran los márgenes en campo alquilado en U$S 49 /ha para el trigo
En las últimas dos semanas, se ha observado una significativa mejora en los márgenes del cultivo de trigo, apuntalada por una baja en el precio de algunos insumos, como es el caso de la urea y herbicidas, y una leve suba en el precio del commodity para la posición diciembre 2024.
La cosecha maicera está estancada y preocupa el pronóstico de lluvias inminentes
En estos últimos días, apenas hubo cosecha: solo 30.000 ha y un leve aumento del 3 puntos porcentuales en el porcentaje de área trabajada.
Cosecha de soja de 1°: demoras y pérdidas tras las lluvias
En los últimos 7 días, la cosecha de soja de primera avanzó solo 2 puntos en la región núcleo, cubriendo un 45% del área cosechable. Las lluvias paralizaron las actividades y el avance quedó muy lejos del 70% de promedio de las últimas 5 campañas para esta misma fecha.
