Desde hace un tiempo la Asociación de la Cadena de Soja (Acsoja) ha actuado como nexo con la Universidad de Hokkaido, Japón, con el fin de facilitar, incentivar y promover a través de un convenio marco institucional, la participación en el desarrollo de tecnologías de teledetección de algunas de las instituciones científico- técnicas que integran Acsoja como es el caso del Inta, EEAOC y Facultad de Ciencias Agrarias de la UNR.
En este sentido, se llevaron a cabo numerosas reuniones en las que se definieron los términos del intercambio específico con cada institución y el uso que cada entidad le dará a los espectrómetros que es la tecnología de punta que desarrolla la Universidad de Hokkaido y enviará a Argentina.
Los espectrómetros de mano serán utilizados para hacer lecturas de cultivos diferentes, longitudes de banda entre otras funciones. Se tomarán imágenes que luego serán validadas, es un proceso de prueba dado que es una tecnología innovadora.
Desde la Cadena se celebran estas interacciones que permiten el intercambio y enriquecimiento conjunto.
