La empresa líder en gestión de sistemas para el agro, Albor, participará del Congreso de Aapresid del 7 al 9 de agosto en la Rural de Palermo, fuente de conocimiento y tecnologías en agricultura sustentable más destacado de la Argentina, que convoca a miles de productores y profesionales en tres jornadas de debate y actualización.
Una vez más, la empresa compartirá sus soluciones para hacer más eficiente la gestión agropecuaria y ofrecerá una charla sobre innovación y liderazgo. Como novedad, presentará su integración con DataBaler y brindará un beneficio exclusivo para los socios de la entidad.
Con el lema “Todo está conectado”, esta edición del Congreso Aapresid contará con alrededor de 350 disertantes, nacionales e internacionales, exponentes sobre temáticas como bioeconomía, biotecnología, cambio climático, suelos, y tecnologías en maquinaria agrícola, entre otros aspectos relevantes.
En este marco, el viernes 9 de agosto a las 11.30 hs., María Luján Santos, COO de Albor, brindará una charla en vivo con el título “Innovación, del dicho al hecho” con el objetivo de “bajar a tierra” conceptos y abordar las habilidades que son necesarias para ser un líder innovador. En este espacio, la disertante buscará impulsar a mover equipos e incluso organizaciones completas a una cultura de innovación y desmitificar este concepto como algo inabordable o lejano, que solo es para pocos o para grandes avances disruptivos.
Los temas a tratarse serán desarrollados vinculándose con el lema del Congreso, ya que no es posible hablar de sustentabilidad e innovación en la agricultura sin que las personas tengan las habilidades básicas para poder realizar los cambios que son necesarios para un futuro concreto.
“Este es el futuro que diseña Aapresid, en donde se cuide el suelo y se produzca de una forma en la que hacer negocios eficientes y rentables vaya de la mano del cuidado del medio ambiente y los recursos naturales. Para que la innovación no sea solo “un aspiracional”, en la charla invitaremos a los participantes a reconocer las habilidades que son necesarias para innovar, y a partir de esa conciencia y conocimiento personal, puedan accionar para cubrir las brechas que cada uno tenga. Por eso el título es “Del dicho al hecho”: mucho se dice de en qué temas hay que innovar o cambiar, pero poco de cómo poder lograrlo”, comentó la especialista.
Además, durante el evento, quienes visiten el stand de la empresa podrán conocer de forma personalizada todas las soluciones que ofrece para el sector agropecuario: Albor Campo, Albor Analytics, Agroensayo y Albor App Cultivos.
En complemento con estas herramientas digitales, los expertos del equipo brindarán asesoramiento sobre el servicio de Control de Gestión, una propuesta de Albor para acompañar a aquellos clientes que quieran cerrar la gestión de sus campañas inmediatamente posterior a su culminación. El objetivo es que los equipos puedan conocer desde su margen agrícola hasta el resultado por producción, poco después de finalizar la cosecha.
Y como novedad, Albor presentará su nueva integración con DataBaler, una plataforma avanzada de gestión de datos agrícolas que estandariza y centraliza en un solo lugar los datos espaciales (GIS, Mapas) provenientes de diversas fuentes. Permite realizar análisis avanzados al superponer diferentes capas de información o combinando datos espaciales con datos tabulares provenientes de Albor Campo.
Por otra parte, brindará un beneficio exclusivo para los socios Aapresid. Se trata de un descuento para sumarse a Albor Campo. Además, habrá juegos y diferentes dinámicas para quienes visiten el stand, ubicado en el Lote R31 del pabellón verde.
Más información del evento en: https://www.aapresid.org.ar/
Acerca de Albor
Del significado los albores de la tierra (comienzos), Albor nace en 1993 en Mar del Plata, provincia de Bs. As. de la mano de Adrián Bruno – Ing. Sistemas, y Santiago Gil – Ing. Sistemas y Productor Agropecuario. Con más de 30 años de trayectoria en el sector, Albor es la empresa líder en gestión de sistemas para el agro. Ha logrado desarrollar un profundo conocimiento cultural de los aspectos que conforman el complejo mercado agropecuario en Latinoamérica, los requerimientos de los usuarios particulares regionales y la adaptación de esas necesidades a la operatoria de los procesos contables y de gestión. Su visión es ser el referente en soluciones de software para la gestión de los negocios agropecuarios en Latinoamérica. Su principal producto es Albor Campo y cuenta con más 4.000 usuarios de Argentina y LATAM. Actualmente, su equipo está integrado por 60 personas, 100% profesionales especializados en Sistemas y en las áreas inherentes al Agro. Además, cuenta con una red de partners representantes en Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay, desarrollada para fortalecer vínculos y continuar su posicionamiento en la región.
Para más información, visitar nuestro sitio web: https://alboragro.com/
 
		 

