Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » FMC lanza Coragen® Evo, la evolución de su insecticida estrella
    Agro Tecnología

    FMC lanza Coragen® Evo, la evolución de su insecticida estrella

    La nueva formulación de Coragen® Evo, desarrollada por FMC, reafirma la eficiencia del mejor insecticida de diamidas del mercado. Gracias a una revolucionaria investigación, su adopción en el control de insectos se hace a menor dosis por hectárea, con la misma eficacia de siempre
    AgronewsPor Agronews16 de septiembre de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Desde su aparición en Argentina en 2009, Coragen revolucionó el manejo de plagas en los cultivos. Generó un nuevo paradigma, controlando sólo a las plagas dañinas, sin afectar a las benéficas de los sistemas productivos. De esta manera, generó un círculo virtuoso donde estratégicamente se comenzó a utilizar menos productos y ambientalmente más adecuados. Esta suma de beneficios convirtió a Coragen® en uno de los productos más utilizados en argentina y el insecticida más adoptado a nivel mundial.

    “El desafío más grande para FMC era mejorar lo inmejorable, por eso se decidió avanzar en el desarrollo de una nueva formulación, donde FMC es especialista y referente mundial”, afirma Juan Caporicci, Gerente de Servicio Técnico de FMC.

    Para este fin existen dos conceptos muy claros que llevaron al éxito de Coragen, su perfil ambiental y su eficiencia. De manera que la nueva formulación debía mejorar estos dos valores fundamentales del producto, y lo hizo.

    Solución con menor impacto ambiental

    Este nuevo producto ofrece control para el mismo espectro de plagas y actividad de insectos del Coragen anterior, impulsado por el activo Rynaxypyr®, pero con tres veces más concentración. Esta novedad fomenta una menor dosis de uso del producto formulado por hectárea, minimizando así los costos de transporte, reduciendo 12 veces la cantidad de plástico utilizado en su envasado y utilizando un 80% menos de agua durante su proceso de formulación.

    Solución eficaz

    Al concentrar la formulación, FMC debía mejorar la eficiencia de la misma a la hora de generar caldos de aplicación estables y homogéneos. Por eso, Coragen® EVO logra una mejora en la eficiencia de conformación de caldos, gracias a su nueva formulación EVO 6, que posee una mejor dispersión instantánea, facilitando la llegada a todo el caldo de aplicación.

    “Esto asegura una mejor estabilidad en mezclas con otros productos, y principalmente mayor eficiencia a la hora de la aplicación, porque expresa una mayor concentración de activo en cada gota asperjada”, explica el Ing. Agr. Caporicci.

    Con mucho trabajo, se logró mantener todos los registros existentes de Coragen®, dentro de Coragen® EVO, de manera que el productor posee la misma herramienta con todos sus registros, pero en un envase mas chico, y con menores dosis por hectárea. Gracias a esto, se concretó el objetivo de mejorar lo inmejorable, ya que el productor puede seguir confiando en Coragen EVO como lo hacía con su antecesor, utilizando un producto que le brinda seguridad y confianza en el manejo de plagas.

    Acerca de FMC

    FMC es una compañía internacional de ciencias del agro, dedicada al desarrollo tecnológico y a la innovación en protección de cultivos, con presencia en más de 40 países y 130 años de trayectoria. Actualmente, se posiciona a nivel mundial como la 5° compañía de defensivos agrícolas y la 1° empresa química dedicada exclusivamente a la protección de cultivos. Con un portfolio altamente innovador, cuenta con 22 centros de Investigación y Desarrollo en todo el mundo y trabaja diariamente para llevar soluciones al campo y estar más cerca de los productores. FMC Argentina posee oficinas en la Ciudad de Buenos Aires y lidera la actividad en la región del Cono Sur, que comprende además a Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorA escala internacional, el INTI realiza su aporte para enriquecer productos lácteos
    Artículo siguiente Desarrollan un prototipo de mini desmotadora de algodón

    Noticias Relacionadas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    26 de octubre de 2025 Agro Tecnología

    Avances en el estudio de la enfermedad del achaparramiento

    20 de octubre de 2025 Agro Tecnología

    Más del 40 % de la producción nacional se conserva en silobolsas

    12 de octubre de 2025 Agro Tecnología
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos