Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Entró en default Bioceres, la biotecnológica nacida en Rosario
    Agronegocios

    Entró en default Bioceres, la biotecnológica nacida en Rosario

    Bioceres SA no cumplió con pagarés bursátiles por 5,31 millones de dólares que vencían en junio pasado. En total, su deuda asciende a julio de 2026 al equivalente de unos 30 millones de dólares, según los registros de la Caja de Valores y la Central de Deudores. Razones globales y locales
    AgronewsPor Agronews3 de julio de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Bioceres SA, la biotecnológica creada en Rosario en 2001 por productores, que continuó con la compañía de soluciones agrícolas Bioceres Crop Solutions (BIOX, la desarrolladora del trigo con tolerancia a la sequía HB4), defaulteó pagarés bursátiles por 5,31 millones de dólares que vencían en junio pasado. En total, la deuda de Bioceres SA asciende a julio de 2026 al equivalente a unos 30 millones de dólares, según los registros de la Caja de Valores y la Central de Deudores (Cendeu‑MAV).

    Un pagaré bursátil es un instrumento de deuda emitido por empresas en el mercado de capitales para obtener financiamiento, comprometiéndose a devolver el capital más intereses en una fecha futura. A diferencia de las obligaciones negociables, se negocia bajo regulación bursátil pero no requiere la presentación del balance de la empresa emisora para su colocación.

    Bioceres SA enfrenta vencimientos bursátiles adicionales por 7,5 millones de dólares en julio, según consta en el Mercado Argentino de Valores. En el Banco Central (BCRA) no figuran sin embargo cheques rechazados ni fue puesta en situación de riesgo. La información sobre el default está publicada en un informe de Bloomberg en Línea.

    Este episodio de incumplimientos de la firma creada hace 24 años no involucra a Bioceres Crop Solutions Corp, que cotiza en Nasdaq y de la que Bioceres SA es principal accionista. Es que ambas operan bajo estructuras societarias independientes. Una forma de no arrastrar los problemas de una a la otra.

    Cambio en el modelo de negocios

    La firma que cotiza en el Nasdaq, Bioceres Crop Solutions (BIOX), emitió un comunicado aclarando que sus operaciones siguen con total normalidad y que continúa cumpliendo sus compromisos financieros.

    Su filial Rizobacter, una de las más relevantes dentro del grupo, también ratificó su solidez al cumplir puntualmente con el pago de un servicio correspondiente a una obligación negociable emitida anteriormente.

    BIOX atraviesa un proceso de reconversión estratégica. Va hacia el modelo de licenciamiento de tecnologías biotecnológicas en detrimento de su participación en la producción directa de semillas.

    Razones globales y locales

    La transformación de Bioceres Crop Solutions responde en parte a una caída interanual de ingresos del 24% y a una baja de más del 50% en el valor de sus acciones durante el último año. La causa, de acuerdo a varios especialistas, es la volatilidad de los mercados y los desafíos del negocio agrobiotecnológico a escala global.

    El caso de Bioceres SA, por su parte, refleja las dificultades financieras que enfrentan muchas empresas argentinas de base tecnológica que hacen equilibrio entre la expansión internacional, los reajustes societarios complejos y un acceso limitado al financiamiento interno y externo.

    La cesación de pagos de Bioceres SA, si bien no impacta de manera directa en BIOX, podría afectar la percepción inversora sobre el grupo y condicionar futuras rondas de financiamiento o reestructuración.

    Cambios en el directorio

    En junio pasado, BIOX anunció en Nasdaq cambios en la composición de su Directorio. Noah Kolatch y Scott Crocco pasaron a ser miembros del Consejo de Administración de la compañía.

    Kolatch es director de Jasper Lake LLC, una oficina de inversión familiar que invierte en los mercados públicos y privados. Antes de incorporarse a Jasper Lake, fue socio de Solel Partners, una firma de inversión con sede en Boston especializada en inversiones de capital público y crédito.

    Scott Crocco, en tanto, es un ejecutivo experimentado con más de tres décadas de experiencia en finanzas y operaciones en empresas públicas y privadas. Fue director financiero de Air Products & Chemicals, Inc., donde dirigió la reestructuración corporativa y la transformación de la cartera. Luego se desempeñó como director Financiero de Imperial Dade, una distribuidora respaldada por capital privado.

    Fusiones y reestructuraciones

    Bioceres Group era el controlante de Bioceres SA y se fusionó con Moolec Science. Mantiene su capacidad operativa como matriz de una red de biotech. Por su parte, BIOX avanza hacia un Directorio orientado a capital e internacionalización, sin que su estructura financiera local se vea comprometida.

    Un problema argentino

    En 2024 y 2025, Argentina registró un récord en emisión de deuda corporativa, pero importantes empresas energéticas y agropecuarias como Los Surcos, Los Grobo, Grupo Albanesi, Aconcagua y Celulosa enfrentaron defaults o reestructuraciones.

    Pese a la estabilidad macroeconómica declamada por el Gobierno de Javier Milei, muchas de estas empresas tienen dificultades para ajustar su planificación financiera a un entorno de menor liquidez y apreciación cambiaria. Y eso afecta su calidad crediticia.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorSe enviaron 1,09 millón de vacunos a faena durante junio
    Artículo siguiente Cinco grupos empresariales se anotaron para evitar la quiebra de Vicentin

    Noticias Relacionadas

    El default de Bioceres “arrastró” la calificación crediticia de Rizobacter

    13 de julio de 2025 Agronegocios

    El precio del principal producto exportado por argentina tocó un mínimo en más de 15 años

    12 de julio de 2025 Agronegocios

    Terminada la rebaja de retenciones, la soja cae 7,6% en dólares y se desacelera la comercialización

    11 de julio de 2025 Agronegocios
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Alerta: detectan caso de influenza aviar en aves de traspatio en Buenos Aires

    Novillos: reducen hasta 35 % el consumo de alimento por kilo ganado

    Desde CONINAGRO aseguran que Milei “entiende” el problema del campo

    Puna Bio obtiene financiamiento para desarrollar una agricultura resiliente al cambio climático

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Alerta: detectan caso de influenza aviar en aves de traspatio en Buenos Aires

    Novillos: reducen hasta 35 % el consumo de alimento por kilo ganado

    Desde CONINAGRO aseguran que Milei “entiende” el problema del campo

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos