Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Récord de ingreso de camiones con maíz a los puertos del Gran Rosario
    Agronegocios

    Récord de ingreso de camiones con maíz a los puertos del Gran Rosario

    Para el período semanal cerca de 4.850 vehículos por día, que en total trasladaron unas 136.000 toneladas a las terminales portuarias, informó la BCR
    AgronewsPor Agronews27 de marzo de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El ingreso de camiones a los puertos del Gran Rosario alcanzó un récord histórico. Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) durante la última semana se registró el segundo ingreso de camiones de maíz más importante de la historia para el período semanal: cerca de 4.850 vehículos por día, que en total trasladaron unas 136.000 toneladas hacia los puertos del área. Este nivel de actividad no se registraba desde 2019, cuando el promedio diario superó los 5.000 camiones.

    Matías Contardi, integrante de la Dirección de Informes y Estudios Económicos de la entidad, señaló: “Al inicio de marzo, los ingresos de camiones se mantenían bajos, sobre todo por las dificultades para acceder a los campos debido a las lluvias. Pero la situación cambió por completo”, y agregó: “Se sintió el impacto del maíz temprano y, la semana pasada, observamos el segundo (registro en importancia) ingreso de camiones al Gran Rosario. Fueron 136.000 toneladas”, agregó.

    “Estamos con cierto retraso frente a campañas anteriores”, señaló Contardi. Según la BCR, el avance de ventas del maíz alcanza apenas el 21%, de las 44,5 millones de toneladas de producción estimada, cuando el promedio de los últimos cinco años para esta altura del ciclo es del 33%. Esto representa una brecha de cinco puntos porcentuales por debajo del año pasado y doce puntos porcentuales por debajo del promedio de los últimos cinco ciclos.

    A pesar de este panorama, desde la BCR destacaron un aspecto positivo: esta campaña muestra una proporción mayor de negocios en firme respecto de la anterior, algo que se vincula con precios más atractivos y una fuerte demanda externa. “La proporción de negocios en firme supera en 10 puntos porcentuales a la campaña pasada”, indicó Contardi, quien atribuyó ese crecimiento a “los buenos precios registrados en los últimos meses y al récord de embarques”

    Con respecto al volumen total de granos, Contardi recordó que, hacia fines del año pasado, la Bolsa rosarina estimaba una cosecha total de granos de 143 millones de toneladas. Sin embargo, las inclemencias climáticas modificaron ese escenario.

    “Lluvias a destiempo, calor intenso en enero y falta de agua en febrero afectaron severamente la producción”, indicó. Actualmente, la proyección se ubica en 127 millones de toneladas, con un ingreso de divisas por exportaciones del agro estimado en 30.800 millones de dólares, una cifra similar a la del año anterior.

    En el caso del maíz, la producción se vio afectada por el impacto de la plaga de la chicharrita, que afectó principalmente los lotes de siembra temprana. A eso se sumó una caída del 22% en la superficie sembrada en la región centro. Como resultado, la proyección de cosecha se ajustó a 44,5 millones de toneladas, lejos del potencial inicial de entre 52 y 53 millones.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorSe ajustó en 300.000 t la estimación de producción de maíz en la región núcleo
    Artículo siguiente Banco Santa Fe recibió más de 300 solicitudes de crédito por $38.000 millones en Expoagro 2025

    Noticias Relacionadas

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    25 de octubre de 2025 Agronegocios

    Salvataje de Vicentin: denuncian a Molinos Agro y Dreyfus por conducta ilegal y deseal

    22 de octubre de 2025 Agronegocios

    Molinos Agro y Louis Dreyfus presentan propuesta conjunta para adquirir Vicentin

    20 de octubre de 2025 Agronegocios
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos