Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Vigilancia y monitoreo en apiarios para prevenir loque americana
    Apicultura

    Vigilancia y monitoreo en apiarios para prevenir loque americana

    El SENASA recuerda las medidas de detección y protección sanitaria para evitar la dispersión de esta enfermedad que afecta a las crías de las abejas
    AgronewsPor Agronews29 de septiembre de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    En el marco de las tareas de vigilancia destinadas a la prevención y control de las enfermedades apícolas presentes en el país, el SENASA brinda algunas recomendaciones para prevenir y detectar tempranamente la loque americana, con el objetivo de evitar su dispersión dentro y entre los apiarios.

    La loque americana (LA) es una enfermedad que afecta a las crías de las abejas. Dependiendo del grado de dispersión en la colmena, puede identificarse a través de signos característicos como un olor fuerte, desagradable y persistente, y cría salteada.

    Otro signo relevante es la presencia de anormalidades en algunos opérculos (hundidos, con una o más perforaciones y aspecto húmedo-grasoso). Al desopercular estas celdas, se puede observar que la prepupa tiene una coloración marrón clara y de aspecto gelatinoso, que impide a las abejas retirarlas de las celdas. Algunas de estas también pueden presentar costras oscuras o negruzcas en las caras inferiores de la celda de cría.

    Para prevenir LA, así como también otras enfermedades como la varroosis, nosemosis o loque europea, es fundamental evaluar las condiciones sanitarias y realizar la inspección sanitaria de cada una de las colmenas.

    El reconocimiento de los signos clínicos durante este procedimiento es fundamental para la detección y atención temprana de la loque americana, ya que permite disminuir el impacto epidemiológico que puede producir dentro y entre apiarios, así como también en las exportaciones de miel de nuestro país.

    La detección de alguno de los signos clínicos descriptos motiva la inmediata sospecha de LA y por ello, preventivamente, todos los elementos utilizados en la inspección deberán desinfectarse rápidamente, antes de revisar otra colmena.

    Para evitar la propagación de esta enfermedad entre colmenas del mismo apiario y entre apiarios es necesario (y obligatorio) realizar la notificación de sospecha de LA, a los efectos de verificar por diagnóstico de laboratorio la presencia esta enfermedad y evitar, en caso de confirmación, riesgos sanitarios en predios cercanos.

    La notificación de sospecha puede realizarse en la oficina local del Senasa más cercana (personalmente o por teléfono); por correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar o apicultura@senasa.gob.ar; través de la Aplicación SIGApp Formularios, completando el formulario N° 16650: Abejas. Sospecha de loque americana.

    Se recuerda a los apicultores que el manejo sanitario y las inspecciones deben incluir el monitoreo de las colmenas para prevenir el Pequeño Escarabajo de las Colmenas (PEC), los controles de disponibilidad de los alimentos, el espacio disponible, la renovación de panales, el recambio de abejas reina y el estado del material de madera, entre otras acciones.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorSojeros de EE.UU. protestan por el freno de compras de China por aranceles de Trump
    Artículo siguiente Se proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026

    Noticias Relacionadas

    Fuerte incremento de la exportación de miel y de abejas reinas

    11 de julio de 2025 Apicultura

    La provincia del Chaco lidera la producción de miel orgánica en la Argentina

    10 de julio de 2025 Apicultura

    Actualización del stock de colmenas para garantizar la sanidad de los apiarios

    24 de febrero de 2025 Apicultura
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Podrían volver a subir las retenciones a la exportación de carne vacuna

    La región patagónica en alerta ante la detección de focos de la plaga Tucura sapo

    Juicio millonario impacta sobre la vitivinicultura cuyana y genera fuerte polémica en la región

    Alivian situación patrimonial de los acusados por defraudación con créditos del Banco Nación a Vicentin

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Podrían volver a subir las retenciones a la exportación de carne vacuna

    La región patagónica en alerta ante la detección de focos de la plaga Tucura sapo

    Juicio millonario impacta sobre la vitivinicultura cuyana y genera fuerte polémica en la región

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos