Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Agricultores Federados Argentinos inauguró su planta de bioinsumos
    Biotecnología

    Agricultores Federados Argentinos inauguró su planta de bioinsumos

    BIOAFA ya tiene su flamante planta de producción de bioinsumos microbianos, ubicada en el Parque Industrial Comirsa de Ramallo. La obra demandó una inversión de 6 millones de dólares
    AgronewsPor Agronews23 de junio de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Con una inversión de 6 millones de dólares, Agricultores Federados Argentinos SCL (AFA) inauguró oficialmente BIOAFA, su flamante planta de producción de bioinsumos microbianos, ubicada en el Parque Industrial Comirsa de Ramallo, provincia de Buenos Aires.

    AFA es la cooperativa agropecuaria de 1° grado más grande del país, con presencia en 10 provincias argentinas y en más de 130 localidades y cuenta con 36000 asociados; con sus 92 años de trayectoria desarrolló una apuesta estratégica por la sostenibilidad, la biotecnología aplicada al agro y la soberanía productiva, en línea con los principios cooperativos que sostienen a la organización.

    Por el 2013 la cooperativa arribó al parque industrial con el proyecto de producción de fitosanitarios propios y para terceros. Hoy AFA redobla la apuesta y va por un mercado chico que tiene buenas proyecciones.

    Durante el acto inaugural, el presidente de AFA, Darío Marinozzi, destacó el crecimiento sostenido de la cooperativa y valoró la magnitud del proyecto, señalándolo como un paso decisivo hacia un futuro agrícola con mejores condiciones para las nuevas generaciones. “Estamos poniendo en marcha una planta con tecnología de punta, que representa un compromiso real con la agricultura regenerativa y el desarrollo sustentable”, expresó.

    La ceremonia contó con las palabras de autoridades como Mauro Poletti, (Intendente de Ramallo), Eduardo Fontenla (INAES), Atilio Benedetti (Miembro de la cámara de la cámara de Diputados) y Ariel Guarco (ACI); estuvieron presentes integrantes del Consejo de Administración, miembros de los consejos asesores de los Centros Cooperativos Primarios, funcionarios, colaboradores, representantes del grupo Mujeres AFA y Jóvenes AFA, además de invitados especiales.

    Tecnología para una producción sustentable

    BIOAFA incorpora procesos productivos de última generación, cumpliendo con altos estándares de inocuidad y trazabilidad, fundamentales para garantizar la calidad y seguridad de sus productos. Entre sus características técnicas se destacan:

    • Ambientes controlados con presión positiva, filtrado de aire y sanitización permanente.
    • Tecnología CIP/SIP para limpieza y esterilización automatizada.
    • Escalabilidad desde fermentación en laboratorio hasta producción industrial.
    • Envasado aséptico y control de calidad integrado en cada lote.

    Bioinsumos para una agricultura más saludable

    La planta se especializa en la elaboración de insumos microbianos que mejoran la eficiencia y sostenibilidad del agro, entre los que se incluyen:

    • Inoculantes biológicos para soja, trigo y maíz.
    • Biofertilizantes que optimizan la disponibilidad de nutrientes en el suelo.
    • Promotores del crecimiento vegetal (PGPR).
    • Controladores biológicos con acción preventiva sobre enfermedades del suelo.
    • Bioestimulantes que mejoran el desarrollo de los cultivos.

    Todo el desarrollo de cepas microbianas se realiza con colaboración de centros de I+D públicos y privados, con estrategias de aislamiento, multiplicación y estabilización de microorganismos benéficos.

    Comercialización y proyección

    Los productos serán lanzados bajo la marca BioAFA Fidemax, y estarán disponibles a través de la red de Centros Cooperativos Primarios de AFA, inicialmente orientados a productores asociados y con planes de expansión al mercado agropecuario en general.

    Miembros del Consejo de Administración de AFA.Miembros del Consejo de Administración de AFA.

    Asimismo, la planta está preparada para formular productos para terceros, lo que refuerza su rol como actor relevante dentro del ecosistema biotecnológico nacional.

    En esta primera etapa, BIOAFA tiene la capacidad de abastecer más de 1.500.000 hectáreas por campaña, con planes de ampliar su paleta de soluciones y participar activamente en mesas técnicas, alianzas público-privadas y acciones para promover la bioeconomía en la región.

    Con esta inauguración, AFA consolida su liderazgo como la cooperativa de primer grado más grande del país, y da un paso firme hacia un modelo agrícola más responsable, regenerativo y tecnológicamente avanzado.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorAgobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores
    Artículo siguiente Las heladas mejorarían perspectivas para la siembra de trigo en la región núcleo

    Noticias Relacionadas

    Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados

    23 de octubre de 2025 Biotecnología

    Bioenergía: un biodigestor para transformar residuos en recursos

    1 de octubre de 2025 Biotecnología

    Científicos del CONICET mejoran genéticamente cebada con fines industriales

    19 de septiembre de 2025 Biotecnología
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos