Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Las lluvias en el comienzo de agosto trajo alivio al trigo, aunque fue algo momentáneo
    Clima

    Las lluvias en el comienzo de agosto trajo alivio al trigo, aunque fue algo momentáneo

    Gran parte de la superficie triguera de la zona núcleo no recibió grandes aportes hídricos y lo que sí volvió a sufrir en los últimos días fueron fuertes heladas
    AgronewsPor Agronews12 de agosto de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Las lluvias que llegaron en el inicio de agosto y que trajeron algo de alivio a los cultivos de trigo que se estaban viendo estresados por la falta de agua combinada con las bajísimas temperaturas, fueron solo un respiro momentáneo.

    Gran parte de la superficie triguera de la zona núcleo no recibió grandes aportes hídricos y lo que sí volvió a sufrir en los últimos días fueron fuertes heladas.

    Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, la región núcleo registró recientemente el tercer evento de frío más importante de lo que va del invierno, con temperaturas extremadamente bajas que han afectado al oeste de esa zona productiva.

    Entre las temperaturas más extremas registradas se encuentran -8,7°C en Hernando, -7,4°C en Colonia Almada, y -6,7°C en Bengolea, todas localidades de Córdoba, mientras que en Rosario el termómetro marcó -2,1°C.

    mapa frio

    Impacto del frío en el trigo

    Cristian Russo, jefe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la BCR, precisó que este fenómeno climático se registró este último viernes, pero ya había comenzado el día anterior dónde en Hernando la mínima fue de -8,8°C.

    Es el tercer evento más importante de frío tras el evento del 10 de julio, y luego del 15 del mismo mes. También a fines de julio hubo una circulación muy fría que dejó mínimas más “amables”, en torno a los -4°C.

    “Lamentablemente, las temperaturas más frías se registraron en el oeste de la región, donde no se han producido lluvias recientes, lo que pone al cultivo en una situación mucho más vulnerable. También es la zona dónde el trigo está más avanzado y tiene mayores requerimientos de agua”, describió Russo.

    Un problema adicional en este contexto es que “no hay agua a la vista en los próximos 7 días”. Recién el jueves se espera un ascenso de temperaturas y la posibilidad de empezar a recibir humedad que pueda capitalizarse en lluvias más adelante.

    A la espera de lluvias significativas

    En este marco, no solo es clave que el oeste de la región reciba lluvias para el trigo, sino también que toda la región está esperando lluvias significativas antes de que finalice agosto, para mejorar las intenciones de siembra maicera y renovar el entusiasmo de los productores.

    “Estamos todos cruzando los dedos y esperando una buena lluvia en la última semana de agosto que levante las intenciones”, completó Russo.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorPullaro: “Sepa el campo que cuenta con este gobierno, que es su aliado”
    Artículo siguiente Agroalimentos: la participación del productor alcanzó el valor más alto en lo que va del año y explicó, en promedio, el 35,7% de los precios de venta final

    Noticias Relacionadas

    Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la región núcleo

    17 de octubre de 2025 Clima

    La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología

    9 de octubre de 2025 Clima

    Entra una probable “Niña”, ¿se pueden esperar menos lluvias para Argentina?

    1 de octubre de 2025 Clima
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Podrían volver a subir las retenciones a la exportación de carne vacuna

    La región patagónica en alerta ante la detección de focos de la plaga Tucura sapo

    Juicio millonario impacta sobre la vitivinicultura cuyana y genera fuerte polémica en la región

    Alivian situación patrimonial de los acusados por defraudación con créditos del Banco Nación a Vicentin

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Podrían volver a subir las retenciones a la exportación de carne vacuna

    La región patagónica en alerta ante la detección de focos de la plaga Tucura sapo

    Juicio millonario impacta sobre la vitivinicultura cuyana y genera fuerte polémica en la región

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos