Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Se simplifica el sistema de control en bodegas de carga para exportación de granos
    Comercio Exterior

    Se simplifica el sistema de control en bodegas de carga para exportación de granos

    Senasa actualizó la norma para barcazas y buques. Excluye a los que cargan mercadería que no requiera certificación del Servicio
    AgronewsPor Agronews25 de octubre de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) actualizó el sistema de control de aptitud de carga de bodegas de buques y barcazas para exportación de granos, sus productos y subproductos on el fin de simplificar y agilizar la operatoria. Se excluye a los buques que van a cargar mercadería que no requiera certificación del organismo sanitario nacional.

    De ese modo, la Resolución 1278/2024, publicada hoy en el Boletín Oficial, reduce y evita la reiteración de controles, adapta las acciones de verificación dentro de áreas delimitadas, mejora los criterios para evaluar el desempeño de las entidades certificadoras y optimiza los procedimientos de supervisión del Senasa en atención a los análisis de riesgo de arribo de buques.

    Con aplicación en los puertos fluviales y marítimos, antepuertos, zonas de espera, muelles, radas o cualquier otro lugar que se considere apto, la nueva norma aprueba las reglamentaciones de las entidades certificadoras del Sistema de Control de Aptitud de Carga de Bodegas de Buques y Barcazas y de las actividades de los verificadores de bodegas acreditados.

    Asimismo, aprueba los procedimientos en cuanto a la supervisión del Sistema de Control de Aptitud de Carga de Bodegas de Buques y Barcazas para exportación de granos, sus productos y subproductos, de Selección de Buques y los informes sobre la inspección y la supervisión de bodegas y el “Certificado de Aptitud de Bodegas”.

    Esto significa la eliminación del control sobre los tanques de buque y la simplificación del trámite del certificado de aptitud, dado que tendrá validez para varias terminales en el ámbito que corresponda (hidrovía o marítimo).

    También, se define qué es zona hidrovía y zona marítima y se amplía la antelación para las empresas sobre el conocimiento de los datos de inspección de 24 a 48 horas, en tanto que el periodo de evaluación a las entidades certificadoras se amplía a 6 meses.

    Se eliminan requisitos para los verificadores de bodegas, la obligación de supervisión obligatoria por fuera de la matriz de riesgo y la responsabilidad solidaria de agencias marítimas en cuanto al comportamiento de la entidad certificadora seleccionada.

    Respecto de la supervisión sobre el mencionado sistema, se optimizan los procedimientos de selección de buque, identificando las naves a inspeccionar utilizando herramientas de fiscalización inteligente basadas en el riesgo asociado a la embarcación.

    En este sentido se modifican los porcentajes de supervisión para un mejor muestreo de la totalidad de los buques intervenidos: el porcentaje de supervisiones por matriz de riesgo se baja a un mínimo de 5% y un máximo de 10%, cuando hasta el momento era de 20% y 30%, respectivamente. Se modifica la evaluación de riesgo eliminando el riesgo de aceites como producto a cargar, y utilizando la vigencia de certificado de aptitud de bodegas.

    Por último, se mantiene la obligatoriedad de inscripción en el Registro de Integridad y Transparencia para Empresas y Entidades (RITE) de la Oficina Anticorrupción de todas las entidades certificadoras.

    La actualización de estos procedimientos es producto de una mesa de trabajo entre el sector público y privado, y se enmarca en el proceso de agilización y desregulación que viene llevando a cabo el Senasa.

    Para más información, los interesados pueden comunicarse con la Coordinación General de Fronteras y Barreras de la Dirección Nacional de Operaciones del Senasa al correo electrónico: fronteras@senasa.gob.ar y/o con la Coordinación General de Granarios de la Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria a: granarios@senasa.gob.ar.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorDólares a futuro: las lluvias modificaron favorablemente el panorama agrícola
    Artículo siguiente Influenza aviar: se incorporan nuevas herramientas para detección temprana en aves silvestres

    Noticias Relacionadas

    Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

    23 de octubre de 2025 Comercio Exterior

    Firmes exportaciones de carne vacuna y expectativa por acuerdo con Estados Unidos

    22 de octubre de 2025 Comercio Exterior

    Pino: “La funcionaria está mal informada, hace más de 20 años que no tenemos aftosa”

    22 de octubre de 2025 Comercio Exterior
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Podrían volver a subir las retenciones a la exportación de carne vacuna

    La región patagónica en alerta ante la detección de focos de la plaga Tucura sapo

    Juicio millonario impacta sobre la vitivinicultura cuyana y genera fuerte polémica en la región

    Alivian situación patrimonial de los acusados por defraudación con créditos del Banco Nación a Vicentin

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Podrían volver a subir las retenciones a la exportación de carne vacuna

    La región patagónica en alerta ante la detección de focos de la plaga Tucura sapo

    Juicio millonario impacta sobre la vitivinicultura cuyana y genera fuerte polémica en la región

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos